viernes, 29 de abril de 2011

El Comercio-Deportes: en este post 8 nuevos items

El Comercio-Deportes: en este post 8 nuevos items

Link to elcomercio.com - Deportes

Técnico Universitario ganó 1-0 a Universidad Católica

Posted: 29 Apr 2011 08:37 PM PDT

En el estadio Bellavista de Ambato, Técnico Universitario ganó a Universidad Católica 1-0 en el partido de los punteros de la Serie B El gol de los ambateños lo anotó Waldemar Acosta, en el segundo tiempo.

El 'Rodillo' sigue invicto a la mitad de la primera fase en la Serie B. El miércoles se juega la revancha en Quito.

El ‘cholito’ Quiroz fue detenido en Guayaquil

Posted: 29 Apr 2011 10:37 AM PDT

En un control de rutina realizado por miembros de la Policía Nacional, la mañana de hoy en Guayaquil en la zona de Sauces 2, el jugador de Emelec, Mario David Quiroz, fue detenido por portar un arma de fuego y su permiso caducado.

El miembro de la Policía, encargado del operativo, conversó con Radio Tropicana y manifestó que se detuvo a Quiroz porque tener un permiso caducado es igual a no tenerlo y que un juez deberá decidir qué medidas se toma con el jugador.

En Ecuador no existe una licencia para portar armas en la vía pública, únicamente puede conseguir un permiso para tener un arma en un hogar.

Mourinho: una imagen vale más que mil palabras

Posted: 29 Apr 2011 09:38 AM PDT

El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, buscó hoy apaciguar la polémica con el Barcelona, asegurando que no quiere hablar más sobre lo ocurrido en el partido de Liga de Campeones del miércoles, aunque dando a entender que las imágenes son su mejor aliado.

“Una imagen vale más que mil palabras y como hay tantas imágenes no voy a hablar más de todo lo que ha pasado. Ahora tengo más ganas aún de seguir al frente del Real Madrid por todo lo que representa”, declaró Mourinho en rueda de prensa.

“Quien critica mis palabras critica las imágenes. Y quien hace eso piensa que esas imágenes están retocadas con Photoshop o son videos editados. Como no es así, yo sigo tranquilo, trabajando como siempre y pensando en el partido contra el Zaragoza”, añadió el técnico luso.

La UEFA abrió el jueves un proceso disciplinario contra José Mourinho por sus declaraciones tras el partido de ida de semifinales de Liga de Campeones Real Madrid-Barcelona (0-2) , después de su expulsión en ese encuentro por protestar la tarjeta roja a su defensa Pepe.

En rueda de prensa posterior al partido, Mourinho tuvo palabras explosivas, cuestionando al entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, a la UEFA y al presidente de la Federación Española de Fútbol.

El Barça respondió el jueves anunciando que denunciaba ante la UEFA a Mourinho, mientras que pocas horas más tarde, el Real Madrid decidió hacer lo mismo ante el organismo europeo por “conducta antideportiva reiterada” de los jugadores azulgranas.


Video tomado del canal oficial de Youtube del Real Madrid

El Real Madrid, que perdió en casa 2-0, considera que los jugadores azulgranas “simularon agresiones de forma persistente con el único fin de inducir a error al árbitro del encuentro, lo que degeneró en la decisión manifiestamente injusta de expulsar a nuestro jugador Pepe”.

Los dos clubes se volverán a enfrentar el 3 de mayo en Barcelona, en partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones.

De forma paralela a las polémicas, Mourinho comunicó este viernes que no incluyó a cuatro titulares contra el Barça (Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso, Lassana Diarra y Raúl Albiol) para el partido de este sábado contra el Zaragoza.

Ninguno de ellos tendría problemas físicos y la causa sería darles descanso tras el esfuerzo del último partido.

En el caso de Cristiano Ronaldo, que criticó tras la derrota el planteamiento defensivo del equipo para la ida contra el Barcelona, un sector de la prensa lo consideró un castigo por esas palabras, pero 'Mou' lo justificó diciendo que el club tiene garantías ofensivas más que de sobra para afrontar el partido del Zaragoza.

Carlos Sevilla consiguió su primer triunfo al mando de Independiente

Posted: 29 Apr 2011 08:14 AM PDT

Carlos Sevilla, entrenador del Independiente del Valle, vio ayer el partido de su equipo ante El Nacional agarrado de la malla que divide el campo de juego de los graderíos. Desde ahí gritaba tan fuerte, que sus órdenes se escuchaban hasta en el palco de periodistas.

El técnico imbabureño no puede dirigir desde la banca porque fue sancionado con tres partidos, luego de la pelea del año pasado con Rubén Insúa. A Sevilla le resta aún una fecha de suspensión.

En el primer tiempo, Fernando Baldeón, asistente técnico de Sevilla, repetía todas sus instrucciones. En el complemento, el DT tuvo cerca a Franklin Corozo y a Wellinton Sánchez, quienes recibían las órdenes y las transmitían a sus compañeros.

La arenga de Sevilla hizo que su elenco se animara a encarar a los criollos, a los que vencieron 1-0 en Sangolquí.

El Independiente tuvo que levantarse en el segundo tiempo, porque en el inicio del encuentro fueron superados por el rival.

El Nacional llegó con la propuesta que maneja desde hace ocho fechas. Los militares tenían a Marwin Pita como el generador de jugadas de ataque.

Desde sus botines nacían las mejores opciones de gol. Los dirigidos por el DT Mario Saralegui contaron con cuatro posibilidades de anotar, pero el arquero Librado Azcona estuvo acertado toda la tarde y les ganó el duelo.

Pita le quemó los guantes a Azcona con un remate desde 30 metros. El arquero local era bombardeado desde todos los costados y siempre respondió seguro.

Sevilla, quien estuvo rodeado por niños, se desesperaba porque sus defensas dejaban rematar a los volantes visitantes. Antes del descanso, Édison Preciado disparó de zurda y el tiro se fue cerca del palo. Esa fue la única ocasión en que Azcona no llegó a bloquear.

Cuando empezó la fase final, Sevilla se cambió de lugar. Se acercó a la banda derecha. Desde ese sector le pedía a Sánchez que cubriera la salida de Pita y que le quitara la pelota.

Entonces ‘Willy’, ex El Nacional, se convirtió en el motor de su equipo. Con el dominio del esférico empezó a explotar la velocidad de Fernando ‘Chiqui’ Guerrero por la izquierda y de Armando Solís, por la derecha.

El elenco de Los Chillos arrinconó a su rival con desbordes por los costados. En uno de ellos, llegó el tanto del triunfo, que fue conseguido por Solís, al minuto 65.

Saralegui quiso ser ofensivo con Edmundo Zura y Christian Lara, pero Sevilla taponó las rutas de ataque al colocar cinco volantes.

Con este resultado, Independiente sumó 13 puntos. El Nacional se quedó con 22 y su racha de invicto se quedó en siete juegos.

EC110428INFOTABLA.gif

Sixto Vizuete está feliz por jugar en Manizales

Posted: 29 Apr 2011 08:12 AM PDT

El sorteo de los grupos para el Mundial Sub 20 que se disputará en Colombia dejó satisfacción en la delegación ecuatoriana.

El combinado que dirige el técnico nacional, Sixto Vizuete, cayó en el grupo C, junto con España, Australia y Costa Rica. “Es un buen grupo, pero no hay rival fácil. Confiamos en nuestras condiciones y capacidades para acceder a los octavos de final”, indicó el estratega cotopaxense.

La ciudad de Manizales, (280 kilómetros al oeste de Bogotá y ubicada a 2 160 metros sobre el nivel del mar), será el epicentro de la llave de la Tricolor.

Este fue otro de los motivos que permitió sonreír a Vizuete tras el sorteo, que se realizó anteanoche. El DT deseaba jugar en Manizales por su altitud , similar a la de Quito (2 860), base de la Tri.

“Es mucho más fácil bajar al llano para jugar. Además, los muchachos han trabajado en este ambiente a lo largo del proceso para el Sudamericano de Perú”, recordó Vizuete.

Dennys Quiñónez, capitán del combinado juvenil que logró el cupo en el torneo en Perú, expresó que “Ecuador deberá esforzarse porque todos los rivales serán difíciles”. Esto lo dijo luego del partido que jugó con su club, Barcelona, ante Liga de Loja. A esa hora terminó el sorteo y el mediocampista conoció a sus rivales.

“Tendremos que prepararnos muy bien para afrontar el Mundial”, agregó Quiñónez.

En los planes de la Tri juvenil estuvo competir en el torneo Esperanzas de Toulon, en Francia, en lugar del combinado de Costa de Marfil. Esta selección había decidido no participar por la complicada situación política que vive el país, pero cambió de opinión y dejó sin espacio a Ecuador.

La intención de Vizuete es tener partidos comprobatorios con países europeos porque a los de la región ya los conoce en su estilo.

El combinado juvenil empezará un nuevo microciclo de trabajo el próximo 9 de mayo en La Casa de la Selección, en Quito.

España, uno de los principales rivales que tendrá la Tri en el grupo, en cambio, se preocupa por la adaptación a la altitud. Así lo indicó el técnico Julen Lopetegui, tras conocer la sede. “Esta es una llave muy equilibrada. Ecuador tiene la ventaja de estar adaptado a la altitud. Costa Rica es un equipo muy bien armado y Australia es una incógnita”, expresó el estratega en la página de la Real Federación Española de Fútbol (www.rfef.es).

“Ecuador es un conjunto bien estructurado, está creciendo mucho, tiene futbolistas que están jugando en Primera división y seguro que va a ser complicado. Todavía queda mucho tiempo y sacaremos conclusiones concretas más adelante”, agregó Lopetegui.

La ceremonia se realizó en un ambiente festivo en el país cafetero, cuyo logotipo del torneo ecuménico, justamente, es una taza de café en forma redonda como un balón de fútbol.

EC080116INFOGRUPOSMUNDIAL.gif

España es el rival más peligroso
En su nómina están jugadores que militan en la Primera división local: Jordi Amat (RCD Espanyol), Kiko Femenia (Hércules), Isco (Valencia) e Íker Muniain (Atlético de Bilbao).

Al igual que el combinado mayor, España Sub 20 posee un título mundial conseguido en 1999, en Nigeria. En aquel año, la ‘Furia Roja’ derrotó por 4-0 a Japón en la final. Posee 12 participaciones en estas lides y sumó dos subtítulos (1985 y 2003).

Hoy, España es dirigido por el técnico Julen Lopetegui. En sus filas cuenta con el delantero Rodrigo Moreno Machado, quien juega en el Bolton de la Liga Premier inglesa.

En su último encuentro amistoso, España derrotó por 1-0 a Italia, el pasado miércoles 20 de abril, con gol de Cristian Tello, ariete del FC Barcelona.

Para afrontar el Mundial de Colombia, el combinado ibérico se preparó durante un año y medio.

Costa Rica va por la sorpresa
Yeltsin Tejeda, jugador de los ticos, dijo: “Necesitamos demostrar de qué somos capaces y el buen nivel futbolístico que sabemos ofrecer. Por ello, no hay temor a los rivales que nos puedan tocar. Desde ya decimos que vengan las mejores selecciones, que el equipo Sub 20 de Costa Rica sabrá hacerle frente para luchar por esa Copa del Mundo en Colombia”.

Estas expresiones las dijo el seleccionado en la página de la Federación Costarricense de Fútbol antes del sorteo del Mundial.

El combinado que dirige el técnico Ronald González nunca ha ganado un título de la categoría y hoy mentaliza a sus dirigidos para estar en la fase final del torneo.

La base del plantel milita en clubes locales. Y en la carrera por llegar a la cita ecuménica, Costa Rica cayó 3-1 en la final ante México.

González buscó entre ayer y hoy el lugar para concentrar a su equipo y pactó partidos amistosos antes del Mundial.

Australia, la incógnita de la llave
Así refirió el técnico de España, Julen Lopetegui, sobre Australia, adversario de los ibéricos, de Ecuador y Costa Rica: “Es una incógnita”.

Los ‘Socceroos’ han participado en 13 ocasiones en el Mundial Sub 20. Sus mejores presentación fueron en las citas ecuménicas de 1991 y 1993, cuando terminó en cuarto lugar.

El gran referente de este combinado es Ben Kantarovski, capitán del equipo. Él milita en el Newcastle de su país y se desempeña como volante o defensor.

El técnico es el holandés Jan Versleijen, quien pretende llegar a las instancias finales en Colombia. Versleijen asumió el control del combinado Sub 20 el 24 de junio del 2008. Su único título fue el torneo amistoso de la Asean de la Juventud, preparatorio para el Mundial del 2009 en Egipto. En aquel torneo quedó eliminado en la fase de grupos.

Un colombiano pitará la vuelta entre la "U" y Vélez

Posted: 29 Apr 2011 08:06 AM PDT

Los octavos de final de la Copa Libertadores de América se definirán la próxima semana en México, Paraguay, Brasil, Chile y Colombia donde 16 equipos de fútbol pugnarán por pasar a los cuartos de final del torneo continental de clubes.

La Conmebol anunció hoy el detalle de los partidos y los árbitros para estos decisivos choques, tras los partidos de ida que se jugaron esta semana y que arrojaron tres victorias para locales, dos para visitantes y tres empates.

Universidad Católica de Chile y Cruzeiro de Brasil ganaron de visitantes lo que les da cierta tranquilidad para conseguir la clasificación solamente con un empate.

Peñarol de Uruguay, Estudiantes de La Plata y Jaguares de México igualaron jugando en casa, de manera que deberán esforzarse para anotar de visitante y especular con la diferencia de goles.

Santos, Fluminense y Vélez Sárfield ganaron como locales y en el caso del equipo argentino, aunque goleó 3-0 a Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, tendrá que jugar en la altura de Quito donde el local es prácticamente invencible.

Programa de revanchas por octavos de final:

Martes 3:

América (México) - Santos (Brasil) Árbitro: Carlos Vera (Ecuador)
Miércoles 4:

Internacional (Brasil) - Peñarol (Uruguay) Árbitro: Enrique Oses (Chile)
Universidad Católica (Chile) - Gremio (Brasil) Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay)
Libertad (Paraguay) - Fluminense(Brasil) Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay)

Jueves 5:

Cerro Porteño (Paraguay) - Estudiantes La Plata (Argentina) Árbitro: Oscar Ruiz (Colombia)
Liga D. Universitaria (Ecuador) - Vélez Sársfield (Argentina) Árbitro: Wilmar Rondán (Colombia) Junior (Colombia)
Jaguares (México) Árbitro: Heber Lopes (Brasil)

Blanc niega que haya un sistema de cuotas raciales en el fútbol francés

Posted: 29 Apr 2011 06:28 AM PDT

El seleccionador de Francia, Laurent Blanc, negó hoy ante la prensa que exista un proyecto de cuotas raciales en el fútbol francés, tal como reveló ayer la publicación digital Mediapart.

“La diversidad existe, tanto en la calle como en el fútbol. Es cierto que desde hace quince años el proyecto de juego fue discriminatorio para un cierto número de jugadores, porque se tienen en cuenta sobre todo criterios atléticos y físicos”, reconoció el ex defensa de la selección.

“Lo que más me molesta es que ahora añadan el color. Que me reprochen este tipo de discriminación me molesta”, añadió.

El presidente de la federación, Fernand Duchaussoy, dijo por su parte que el organismo iba a realizar una “investigación interna” sobre el caso.

Ayer, la publicación digital Mediapart acusó a los dirigentes del fútbol francés, incluyendo a Blanc, de querer poner en marcha un sistema de discriminación racial para que haya más jugadores blancos.

“Los altas instancias del fútbol francés lo tienen claro: hay demasiados negros, demasiados árabes y no suficiente blancos en los terrenos de juego”, según la publicación.

“Varios dirigentes de la dirección técnica nacional (DTN) de la federación francesa de fútbol (FFF), incluyendo al seleccionador Laurent Blanc en persona, aprobaron en secreto a principios de 2011 un sistema no oficial de cuotas discriminatorias en los centros de formación del país”, añadió Mediapart.

La ministra de deportes, Chantal Jouanno, también reaccionó a la polémica y aseguró el jueves que era algo “inimaginable, contrario a la historia y al espíritu de la federación, además de ser contrario a la Constitución”.

Fluminense venció a Libertad y mantiene vivo el sueño en la Copa Libertadores

Posted: 28 Apr 2011 10:14 PM PDT

El equipo brasileño de Fluminense pasó por sustos este jueves pero derrotó al paraguayo Libertad por 3-1, en partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2001 y que le permite mantener con vida el sueño de continuar avanzando en el torneo.

Los goles de la victoria de Fluminense fueron anotados por Rafael Moura, con apenas tres minutos de juego, Marquinho en jugada individual a los 72, y el argentino Conca cobrando con maestría un tiro libre a los 74. El gol de Libertad estuvo a cargo de Rodolfo Gamarra, a los 60.

El partido comenzó con una hora de retraso, ya que en el preciso instante en que el balón debía comenzar a rodar hubo un corte de energía eléctrica en parte del estadio, que dejó en la penumbra el terreno de juego y forzó a los equipos a retornar a los vestuarios.

Cuando la iluminación retornó y el partido se inició, Fluminense arrancó con todo y se adueñó del partido de tal forma que con apenas tres minutos de juego ya se encontraba con ventaja en el marcador.

Marquinhos cobró un tiro de esquina desde la derecha, Edinho desvió el balón delante de la zaga paraguaya, y Rafael 'He-Man' Moura metió el golpe de cabeza para estampar el 1-0.

Sin embargo, la tempranera superioridad en el tablero pareció desinflar el ímpetu del equipo brasileño, al tiempo que el paraguayo Libertad se reacomodó en el terreno y ordenó el sistema de marcación al principal hombre de creación de Fluminense, el argentino Darío Conca.

Los brasileños mostraron aún una interesante evolución en la asociación de los hombres de ataque, Fred y Rafael Moura, quienes buscaban la proximidad de Edinho ya que Conca arrastraba sus marcadores con eficiencia.

Fred estuvo al borde de ampliar la ventaja en el último minuto del primer tiempo, cuando recibió un toque corto de Moura y se adelantó para eludir al arquero Tobías Vargas, aunque la pelota se le escapó a un costado del arco paraguayo.

El mismo Fluminense que parecía haber perdido el gas sobre el fin del primer período, retornó al terreno para el segundo capítulo simplemente irreconocible: lento, sin ideas y sin poder ofensivo, cedió primero la iniciativa a Libertad y luego el terreno.

El castigo para el equipo brasileño y el premio a la paciencia del equipo paraguayo no tardaron en llegar: al minuto 60, Libertad consiguió un largo pelotazo desde la derecha al área brasileña, el arquero Berna salió mal a interceptar el balón, y Gamarra se anticipó para empatar con golpe de cabeza.

Sin opciones ofensivas, Fluminense buscó la reacción a base de garra y jugadas individuales, como la que intentó Marquinho a los 71: recibió el balón de Fred y eludió a sus marcadores para conseguir un violento disparo cruzado que terminó en la red paraguaya.

Libertad siquiera se había recuperado de la sorpresa de encontrarse nuevamente en desventaja, cuando la recuperación brasileña se consolidó: apenas dos minutos después del gol de Marquinho, el argentino Conca decretó el 3-1 con un tiro libre cobrado con perfección por encima de la barrera.

En los instantes finales Libertad intentó una reacción y Gamarra tuvo una buena oportunidad de descontar con un tiro libre, pero ya la suerte del partido estaba definida.