martes, 19 de abril de 2011

El Comercio-Deportes: en este post 12 nuevos items

El Comercio-Deportes: en este post 12 nuevos items

Link to elcomercio.com - Deportes

Internacional, Jaguares y Once Caldas entran a octavos de la Libertadores

Posted: 19 Apr 2011 09:04 PM PDT

El campeón defensor, el brasileño Internacional, el mexicano Jaguares y Once Caldas de Colombia firmaron este martes su paso a los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2011 al cerrarse las acciones en los Grupos 1 y 6.

En Porto Alegre, el 'Colorado gaúcho' se quedó con el primer lugar de la llave 6 al imponerse por 2-0 sobre el ecuatoriano Emelec, con goles de Rafael Sobis (51) y Leandro Damiao (83) .

A su turno, Jaguares de México alcanzó el segundo lugar de la zona pese a caer 2-1 con el boliviano Jorge Wilstermann en Cochabamba.

Con estos resultados, el Inter llegó a los 13 puntos, seguido por Jaguares con 9. Emelec, tercero con 8, y Wilstermann, cuarto con 4, quedaron eliminados.

En la llave 1, el paraguayo Libertad, que anticipadamente se metió en la tercera fase como primero del grupo, venció 2-0 al mexicano San Luis en Asunción, con anotaciones de Edgar González (10) y Nicolás Pavlovich (16) , mientras que el Once Caldas logró el pase como segundo al vencer 2-0 al peruano Universidad San Martín en el Callao, con goles de Wason Rentería (16) y Claudio Mirabaje (74) .

El grupo lo ganó Libertad con 14 puntos, seguido por Once Caldas con 7, mientras que Universidad San Martín, con 6, y San Luis, con 5, se fueron del torneo.

El lote de clasificados a los octavos lo conforman a la fecha Libertad de Paraguay, Once Caldas de Colombia (Grupo 1) , Junior de Colombia, Gremio de Brasil (Grupo 2) , Universidad Católica de Chile, Vélez Sarsfield de Argentina (Grupo 4) , Internacional de Brasil, Jaguares de México (Grupo 6) , Cruzeiro de Brasil, Estudiantes de Argentina (Grupo 7) y Liga de Quito y Peñarol de Uruguay (Grupo 8) .

Emelec quedó fuera de la Libertadores

Posted: 19 Apr 2011 06:29 PM PDT

Los brasileños vencieron 2-0 al cuadro eléctrico y entraron a la siguiente fase de la Libertadores, el partido fue válido por el Grupo 6 del Campeonato.

Los brasileños se adelantaron con anotación de Sobis (51’) y Damiao (81’), con la victoria, los cariocas mataron las ilusiones de Emelec por entrar a los octavos de final del torneo americano.

Internacional terminó puntero de la llave con 13 puntos, seguido de cerca por Jaguares de México con 9, Emelec con 8 y Wilstermann con 4 puntos, (ambos eliminados).

Los dirigidos por el técnico argentino Omar Asad, dominaron la posesión del balón y crearon varias situaciones de peligro, pero desafortunadamente dos errores del portero Klimowicz, les costaron la derrota a los ecuatorianos.

A los 51 minutos, llegó la primera en el marcador a favor de los brasileños, Rafael Sobis de cabeza venció al golero Klimowicz, quien no pudo controlar el remate del delantero carioca y empujó el esférico al fondo de la redes.

La segunda para el Internacional se marcó en los pies de Leandro Damiao (81’), quien ganó un rebote del portero ‘azul’ y con pierna zurda anotó la victoria de los locales.

El colombiano Oscar Ruiz fue el árbitro del duelo en el estadio Beira Río, en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Formaciones:

Internacional:
Renán; Nei, Bolívar, Rodrigo Da Costa, Kleber; Mario Bolatti, Pablo Guiñazu, Andrezinho, Andrés D’Alessandro; Rafael Sobis, Leandro Damiao.
DT. Paulo Roberto Falcao.

Emelec: Javier Klimowicz; Carlos Andrés Quiñónez (Enner Valencia), José Luis Quiñonez, Gabriel Achilier (TA), Oscar Bagí; Fernando Gaibor, Pedro Quiñónez, Fernando Giménez, David Quiroz; Cristian Menéndez (TA), Walter Iza (Marcos Caicedo).
DT. Omar Asad.

Jefferson Pérez se acerca a los 5000 seguidores en Twitter

Posted: 19 Apr 2011 12:34 PM PDT

La nueva plataforma de Jefferson Pérez, así lo define él, no está alejada de su etapa como deportista. La vida del doble medallista olímpico (oro y plata) sigue ajetreada, auque ahora duerme un poco más. Antes madrugaba para entrenarse.

Aparte de la organización anual del Festival Internacional Fundación de Cuenca, que es parte de su nuevo escenario, está su inclinación a las redes sociales. En Twitter y Facebook tiene 4976 seguidores y 807 amigos, en ese orden. La cuenta de Twitter lo abrió el 25 julio del 2010, pero lo activó hace un mes.

“De hecho tenía cuentas, pero desactivadas”, sostiene el ex campeón olímpico en Atlanta 1996. El Twitter lo activó con el propósito de dar opiniones de interés social y ciudadano, así como para retwittear con sus seguidores. También le sirvió para enviar información del Festival Atlético.

Lo más lindo de las redes sociales, dice Pérez, es el principio de libertad de opinar dentro de un margen de respeto. En un mensaje de Twitter escribe que “aprecio y respeto a quienes refutan o comparten mis pensamientos con nombres y apellidos”. Siente lastima por quienes se escudan en el anonimato.

El ex múltiple medallista mundial de 20 kilómetros marcha asegura que en 1999 y 2000, cuando vivía en Estados Unidos, ya usaba las redes virales. Pero después decidió aislarme porque el Internet se vuelve adicto de alguna manera si no se tiene una madurez necesaria.

De acuerdo a las declaraciones de Pérez, su acercamiento a la gente tiene como objetivo quedarse en paz con quienes lo apoyaron en sus dos décadas como deportista. “El país me dio nacionalidad, identidad, educación, amigos, todo”. Entonces quiere devolver ese respaldo para quedar en paz.

Para el ex andarín azuayo la política no es un sinónimo de cargo de elección popular. Él considera que hace política social con el tema de la Fundación Jefferson Pérez, que tiene a 1500 niños pobres con becas de estudios. “La política es un instrumento para solucionar conflictos dentro de la sociedad”.

El domingo pasado, el mejor deportista ecuatoriano de la historia corría de un lado al otro, primero afuera y luego dentro del estadio Alejandro Serrano Aguilar. No descuidaba un solo detalle en la llegada de los 10 000 atletas que participaron en el Festival Fundación de Cuenca.

Con los corredores kenianos y etíopes hablaba en ingles y les pedía que no se aparten de sus guías. Caminaba de prisa entre la gente, como un asistente más. Recibía saludos y respondía inclinando su cabeza. Ese ajetreo se inició dos meses atrás, con la promoción de la carrera en todo el país.

Pérez reconoce que su vida sigue ajetreada, se siente agotado, estresado, pero “feliz al máximo”.

El argentino César Vigevani es el nuevo DT de Liga de Portoviejo

Posted: 19 Apr 2011 12:11 PM PDT

Esta tarde la dirigencia de Liga de Portoviejo presentará oficialmente al argentino César Vigevani como su nuevo estratega. Él reemplazará al paraguayo Mario Jacquet, quien dejó el club por discrepancia con los directivos del club.
Vigevani ya tiene experiencia en la Serie B. Dirigió a River Plate Ecuador desde su ascenso de la segunda categoría, pero el año pasado dejó el equipo por malos resultados.

Fue director de las escuelas formativas del equipo de la banda roja. Esta noche será habilitado en la sesión del Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

El pulpo Iker vaticina que el Madrid se llevara la Copa

Posted: 19 Apr 2011 10:48 AM PDT

Iker, un pulpo de 16 kilos del Pacífico, que se llama como el arquero y capitán del Real Madrid, Iker Casillas, predijo una victoria de los dirigidos por Mourinho en la final de mañana.

Según reporte del diario deportivo español Sport.es el pulpo tardó 10 minutos en escoger una sardina que se encontraba en un recipiente marcado con el escudo del Real Madrid.

Iker ya tuvo un acierto cuando vaticinó un empate en el primero de los cuatro clásicos que se jugó el pasado 16 de abriel y que terminó con el marcador igualado a un tanto.

Ecuador enfrentará a Grecia antes de la Copa América

Posted: 19 Apr 2011 09:54 AM PDT

La mañana de hoy trascendió en la emisora radial La Deportiva que la Selección de Ecuador enfrentará en partido de preparación al combinado de Grecia el siete de junio en Nueva York.

Aún no se define el nombre del estadio para el amistoso que despedirá a la Tricolor antes de su partida hacia Argentina donde disputará la Copa América, formando parte del grupo B junto a Brasil, Paraguay y Venezuela.

Aún ninguna autoridad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha confirmado la información, pero extraoficialmente se conoce que ya se tiene un acuerdo con la selección europea que ocupa el lugar 12 en el ‘ranking’ FIFA.

Ecuador enfrentará a Canadá el primero de junio en la ciudad de Toronto.

Blancos y azulgranas, dos hinchadas tan apasionadas como vigiladas

Posted: 19 Apr 2011 08:12 AM PDT

Mañana habrá en Mestalla un policía por cada 20 hinchas. Así se resume el amplio dispositivo de seguridad planeado para la final de la Copa del Rey, en la que hinchas del Real Madrid y del Barcelona compartirán estadio a partes iguales por primera vez en 21 años.

Las 50 000 localidades del campo de Mestalla quedaron repartidas en idénticas proporciones entre los hinchas de los dos equipos. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se quedó con 10 000 entradas para sus diferentes compromisos y cedió aproximadamente 20 000 para cada equipo.
Aunque se espera que la mayor parte de las dos hinchadas llegue a Valencia el mismo día del partido, desde hoy ya se veían camisetas de los dos conjuntos por las calles de Valencia.

El dispositivo diseñado por el Ministerio del Interior español supera cualquier plan de seguridad propuesta para cualquier evento deportivo hasta la fecha. Ni la Liga de Campeones jugada la pasada temporada en Madrid contó con semejante despliegue.

Más de 2 500 policías velarán por la seguridad antes, durante y depués del evento. Y más de 100 efectivos de La Cruz Roja (uno por cada 500 seguidores) estarán en el estadio.

Los hinchas del Barcelona entrarán en la ciudad por la parte norte y en esa zona de Valencia se instaló la "Fan Zone" azulgrana. Por contra, los aficionados del Real Madrid llegarán por el sur y en esa zona de la ciudad quedarán ubicados.

Lo mismo sucederá en Mestalla, donde los seguidores del Barcelona se quedarán con la parte norte del estadio y los del Real Madrid se sentarán en el sur.

Las dos hinchadas vuelven a vivir un partido en igualdad de número desde la final de Copa de 1990. Entonces ganó por 2-0 el Barcelona y hubo casi más detalles violentos sobre el campo que fuera de él.

Tras aquel partido, Chendo, entonces lateral del Real Madrid y ahora delegado del equipo blanco, manifestó: "Han ganado unos que no son españoles".

Precisamente, el polémico asunto de los sentimientos independentistas en algunas regiones de España es uno de los aspectos más temidos por la RFEF.
En la edición de hace dos años, buena parte de los hinchas del Athletic de Bilbao y del Barcelona unieron fuerzas antes del comienzo del partido para abuchear tanto al himno español como al rey Juan Carlos I, presente en el estadio.

Ahora la RFEF ha previsto que el himno suene a 120 decibelios, la misma intensidad que alcanza un avión en pleno vuelo, para intentar "tapar" los eventuales silbidos de los hinchas del Barcelona.

La RFEF sabe al menos algo: habrá 20 000 hinchas que no abuchearán el himno, derivación lógica de la afinidad a la bandera española que profesan los aficionados del Real Madrid.

Tanto Barcelona como Real Madrid han puesto especial cuidado para impedir que las localidades lleguen a manos de los ultras de los respectivos clubes, aunque se da por seguro que habrá muchos aficionados que lleguen a Valencia sin entrada, el principal motivo de preocupación de la policía.

En lo que hubo una pequeña distracción fue en situar la "Fan Zone" del Real Madrid cerca del hotel de descanso del Barcelona. Parece, en todo caso, un "pecado" menor.

Como siempre, Josep Guardiola, técnico del Barcelona, envió hoy un mensaje conciliador: "Me imagino una final en la que puede pasar de todo en un ambiente muy festivo. Que animen a sus equipos y respeten al otro. Tenemos la suerte de volverlo a disfrutar".

Mientras, cada una de las ciudades se afana por diseñar planes de seguridad para las eventuales celebraciones. Tanto la Plaza de Cibeles, en Madrid, como la Plaza de Canaletas, en Barcelona, quedarán cortadas al tráfico en previsión de la afluencia de aficionados para celebrar el éxito.

Hace 21 años que una final de Copa no reúne a las dos hinchadas que más animosidad se profesan en España. ¿Demasiado tiempo como para pensar en que sea una jornada más?

Chela se despide en la primera ronda de Barcelona

Posted: 19 Apr 2011 07:38 AM PDT

El argentino Juan Ignacio Chela, que perdió en tres sets 2-6, 7-6 (7/2) y 6-4 ante el francés Richard Gasquet (N.9), se despidió hoy en la primera ronda del torneo de tenis masculino de Barcelona, que comenzó el lunes.

Por su parte, el local Daniel Gimeno-Traver pasó a dieciseisavos al ganar al italiano Potito Starace (4-6, 6-1, 2-0 y abandono), al igual que el veterano español Juan Carlos Ferrero, que superó 6-4 y 6-2 al belga Xavier Malisse.

Por contra, otro español, Pere Riba, perdió tras tirar la toalla por lesión después de caer 6-2 en el primer set frente al japonés Kei Nishikori.

El torneo ATP de Barcelona, que se disputa sobre tierra batida, reparte 1 995 000 euros en premios. Entre los principales favoritos de esta edición están el español Rafa Nadal y el británico Andy Murray, primer y segundo cabezas de serie, y el sueco Robin Soderling, finalista en 2010.

Torneo ATP de Barcelona

Individuales - Primera ronda:

Daniel Gimeno-Traver (ESP) derrotó a Potito Starace (ITA) 4-6, 6-1, 2-0 y abandono

Richard Gasquet (FRA/N.9) a Juan Ignacio Chela (ARG) 2-6, 7-6 (7/2), 6-4

Ivan Dodig (CRO) a Vincent Millot (FRA) 6-2, 6-3

Simon Greul (GER) a Robert Kendrick (USA) 6-4, 6-4

Kei Nishikori (JPN) a Pere Riba (ESP) 6-2 y abandono

Juan Carlos Ferrero (ESP) a Xavier Malisse (BEL) 6-4, 6-2

Muere Grete Waitz, reina del maratón de Nueva York

Posted: 19 Apr 2011 07:29 AM PDT

La ex atleta noruega Grete Waitz, ganadora nueve veces del maratón de Nueva York y campeona mundial en 1983, murió este martes a los 57 años por un cáncer contra el que luchaba desde hace más de cinco años, anunció su Fundación, Aktiv Moto Kreft ("Activos contra el Cáncer").

“Se apagó esta noche en el hospital”, declaró a la AFP Helle Aanesen, cofundadora de la Fundación. Waitz estaba siendo tratada de un cáncer desde 2005 y era la fondista más laureada de Noruega.

Fue campeona mundial de maratón en 1983, en la primera edición en Helsinki, y subcampeona olímpica en Los Ángeles-1984, pero su gran éxito fue el maratón de Nueva York, donde ganó nueve veces, entre 1978 y 1988. En el maratón de Londres fue campeona en dos ocasiones, 1983 y 1986.

En Nueva York se le recuerda como una de las figuras míticas de su prestigiosa prueba atlética y un medio maratón que se disputa anualmente en Central Park lleva su nombre, como homenaje, el “Grete's Great Gallop”.

Entre sus logros figuraba también haber batido el récord del mundo de los 3 000 metros dos veces, en 1975 y 1976, y haber ganado el título mundial de cross cinco veces. Su impresionante palmarés incluía además 33 títulos de campeona de Noruega en distintas pruebas.

Grete Waitz militó además activamente por la presencia de las mujeres en las prueba de larga distancia, durante muchos años reservadas en la élite a los hombres.

El presidente de la Federación Noruega de Atletismo, Svein Arne Hansen, dijo tras conocer su muerte que se trataba de la “más grande atleta noruega de todos los tiempos”. “No sólo lo es por sus actuaciones deportivas, sino también como modelo para el deporte femenino”, subrayó en un comunicado.

Fuera de las pistas, Waitz fue popular en su país en los últimos años como una abanderada de la lucha contra el cáncer, principalmente a través de su Fundación, que creó en el año 2007.

“Ella deseaba centrar la menor atención posible sobre su enfermedad en concreto, contra la que trabajó incansablemente hasta el final, para centrarse en ayudar a los demás en su combate contra el cáncer”, subrayó la Fundación este martes en otro comunicado.

“Estaba convencida de que la actividad física contribuía a prevenir el cáncer y a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad”, añadió.

Crisis nuclear obliga a postergar Copa Mundial de triatlón en Japón

Posted: 19 Apr 2011 07:19 AM PDT

La crisis nuclear que afecta a Japón obligó a postergar la etapa por la Copa del Mundo de triatlón que debía disputarse el mes próximo en Yokohama.

"La situación en el país sigue siendo muy riesgosa", explicó la presidente de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), la española Marisol Casado. La ITU no informó acerca de las nuevas fechas para la prueba, que debía disputarse el 14 y 15 de mayo.

El puerto de Yokohama está a unos 300 kilómetros de la malograda central atómica de Fukushima. Jan Frodeno, campeón olímpico, había reclamado ya a la ITU semanas atrás, respaldado por otros colegas, que cancelara la prueba.

Tras el inicio de la Copa Mundial en Sydney a principios de abril y la cancelación de Yokohama, Madrid, del 4 al 5 de junio, será la próxima escala.

Clijsters estaría recuperada para Roland Garros

Posted: 19 Apr 2011 07:16 AM PDT

La tenista belga Kim Clijsters, actualmente de baja por una lesión en uno de sus tobillos, estaría en principio recuperada en cinco semanas y podrá participar en el torneo de Roland Garros en París, afirmó este martes su fisioterapeuta al diario flamenco Het Nieuwsblad.

“Kim se mueve ya sin muletas. La recuperación debería durar de cuatro a seis semanas. Vamos perfectamente con los plazos”, explicó Sam Verslegers.

“Si Kim puede volver en cuatro semanas, están previstas dos semanas de entrenamiento y su regreso a Roland Garros es posible. Pero aún no estamos en esa fase”, precisó, añadiendo que las lesiones que arrastraba la jugadora en el hombro y en la muñeca derecha van también por buen camino.

Clijsters se cayó hace diez días en la boda de un primo y sufrió “una grave luxación del tobillo derecho, con una solida elongación a la vez de los ligamentos medio y lateral y un desgarro de la cápsula con hematoma a la altura de la articulación de la rodilla”, según anunció en su página web oficial.

La número 2 mundial se encontraba de baja en el momento de esta caída, por unos problemas en el hombre y una muñeca, por los que ya había sido declarada baja para la eliminatoria de semifinales de la Copa Federación que su país perdió finalmente el pasado fin de semana contra la República Checa.

Messi, por el récord de 50 goles ante el Real Madrid

Posted: 19 Apr 2011 06:50 AM PDT

Anulado en el 'Clásico' liguero del sábado en Madrid hasta el punto de necesitar un penal para marcar, el delantero del Barcelona Lionel Messi buscará vengarse el miércoles en la final de la Copa del Rey ante los blancos, donde podría marcar su gol 50 en una temporada.

La 'Pulga', que lleva 49 tantos en lo que va de temporada, con 30 goles en Liga, 7 en Copa del Rey, 9 en Liga de Campeones y 3 en la Supercopa de España, podría el miércoles lograr una hazaña que no ha conseguido nadie en España: medio centenar de goles en una única temporada.

El joven delantero azulgrana podría así superar al mítico jugador húngaro del Real Madrid, Ferenc Puskas, el único hasta ahora que había logrado marcar 49 goles en una temporada, en la campaña 1959-1960, y al que igualó con su tanto de penal en el 'Clásico' del pasado sábado.

Pero para lograr este nuevo récord, Messi tendrá que dejar atrás su mala experiencia del estadio Santiago Bernabéu (1-1), donde el habitual central portugués Pepe, reconvertido para la ocasión en centrocampista, se convirtió en su sombra y apenas le dejó moverse, recurriendo a un juego bastante físico.

“Con Pepe tenemos más posibilidades de ganar porque el equipo presiona mucho mejor”, aseguraba hace algún tiempo el entrenador del Madrid, José Mourinho.

El hombre más desequilibrante del Barça no pudo enlazar bien con Andrés Iniesta y con Xavi Hernández, los creadores de juego azulgrana, y su actuación se resintió de ello, estrellándose en el juego defensivo del Madrid, que los azulgrana creen que se repetirá el miércoles en Valencia.

“El Madrid jugará a la contra, pero estamos preparados”, aseguró el capitán azulgrana, Carles Puyol, augurando un planteamiento blanco similar al del sábado en el Bernabéu.

“Nosotros mantendremos nuestra filosofía, saldremos al ataque, tendremos el balón”, añadió Puyol, adelantando el conocido estilo del Barcelona, que es el que mejor casa con Messi, un jugador al que le gusta tocar y moverse entre líneas, a pesar de salir en los últimos partidos como delantero centro.

Máximo goleador de la Copa del Rey esta temporada, el astro albiceleste podría rubricar esta distinción si marca en la final del próximo miércoles, como ya hizo en la última final copera que jugó el Barça, en 2009, cuando ganó 4-1 al Athletic de Bilbao.

El delantero argentino marcó el segundo tanto de los cuatro azulgranas, que llevaron al Barcelona a lograr un título que contribuyó al memorable “triplete” (Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones).

Messi seguramente volverá a salir el miércoles dispuesto a hacer su juego y a buscar los huecos que no encontró el sábado pasado para volver a perforar la portería de Iker Casillas y tratar de que el Barça pueda llevarse una victoria, que le confirmaría como 'rey de Copas', que ha ganado en 25 ocasiones, frente a las 17 que ha logrado el equipo blanco.