El Comercio-Deportes: en este post 12 nuevos items | |
- Liga (Q) sólido en el segundo lugar del torneo
- Emelec goleó 3-1 al Olmedo
- Zénit sancionará a hincha que insultó a Roberto Carlos
- El "ovejero" Vettel quiere esquilar a sus rivales
- El cotejo Dep. Cuenca-Liga de Quito tiene gran acogida
- La Liga española podría terminar más tarde por una huelga
- Nadal y Djokovic dieron un ejemplo de mercadeo
- Dos diferidos se juegan en Cuenca y Guayaquil
- Rueda dio identidad a la Tricolor Sub 17
- Michael Arroyo fue clave en triunfo del San Luis
- “El Dakar seguirá los próximos años en Sudamérica”
- Paraguay ganó y se acerca al hexagonal
Liga (Q) sólido en el segundo lugar del torneo Posted: 23 Mar 2011 08:25 PM PDT Liga derrotó 2-0 al Dep. Cuenca y se mantiene en el segundo lugar del torneo con 22 puntos. El partido se disputó en el estadio Serrano Aguilar, correspondió a la octava fecha del Campeonato. El partido fue diferido por la participación de Liga en la Copa Libertadores. Los autores de los goles universitarios fueron Calderón (2’) y Bolaños (37’). Liga sorprendió en el Alejandro Aguilar y al minuto 2 se adelantó en el marcador. Luis Bolaños dominó el esférico en medio campo y habilitó a Ezequiel Gonzáles, quien encontró los espacios en la zaga del Cuenca y puso un balón mortal para que Walter Calderón solo la toque y venza al portero Esteban Dreer. Los azuayos respondieron al minuto 12 con dominio del balón. Un tiro libre de Govea encontró al central Ledesma y de cabeza doblegó a Cevallos, pero el referí del partido anuló la jugada por un polémico fuera de lugar. El ‘chucho’ Bolaños (37’) anotó la segunda para Liga. Con inteligencia el delantero albo controló un centro de aproximadamente 40 metros que hizo un sombrerito a toda la zaga del cuenca, y de primera colocar el balón al fondo de las redes de Dreer. En el segundo tiempo, el partido se convirtió de ida y vuelta. Reasco se perdió la oportunidad de aumentar la ventaja en el marcador, el remate del volante de Liga se perdió por el costado del arco defendido por Dreer. Deportivo Cuenca mostró fallas en su línea defensiva y desesperación en el ataque. El recién ingresado Cuesta (36’) estrelló el esférico en el vertical del golero Cevallos, esto disgustó a los aproximadamente 30.000 hinchas presentes en el estadio azuayo. Próxima Fecha: Liga de Quito enfrentará el clásico capitalino con el Dep. Quito, por otro lado, el Dep. Cuenca visitará a Emelec en Guayaquil. Formaciones: Dep. Cuenca: Dreer; Ledesma, González, Castro; López, Bravo, Godoy (Valarezo), Guerra (Andrade); Govea, Ayala, Bohórquez (Cuesta). Liga de Quito: Cevallos (TA); Ulises, Caicedo (TA), D Calderón; Reasco, Araujo, Hidalgo, Ganchozo (Ambrosi), González (Valencia); Bolaños (Urrutia), W. Calderón. Estadio: Alejandro Serrano Aguilar. |
Posted: 23 Mar 2011 07:05 PM PDT Los eléctricos vencieron con goles de Mena (19'), Menénez (44') y Achillier (54'), descontó Murillo (31') para el 'ciclón'. El partido se disputó en el estadio Capwell por el torneo nacional de fútbol. |
Zénit sancionará a hincha que insultó a Roberto Carlos Posted: 23 Mar 2011 01:11 PM PDT El Zénit San Petersburgo prometió hoy que castigará el comportamiento poco ético de uno de sus hinchas, que insultó al brasileño Roberto Carlos, del Anzhi Makhachkala, en un duelo entre ambos clubes, enseñando al futbolista un plátano en un gesto aparentemente racista. En una fotografía publicada en páginas de Internet se veía al aficionado con un plátano con el que apuntaba a Roberto Carlos, cuando los jugadores formaban antes de escuchar el himno de Rusia, minutos antes de que comenzara el partido entre ambos equipos, disputado el lunes en San Petersburgo. La Federación de Fútbol de Rusia indicó que estaba investigando el incidente y amenazó con forzar al equipo de San Petersburgo a jugar un partido a puerta cerrada si se confirman las acusaciones racistas presentadas contra el club, después de la publicación de las imágenes del aficionado. El Zénit de San Petersburgo tiene fama en Rusia por sus grupos de hinchas radicales, cuya existencia obligó al club, este miércoles, a anunciar que prometerá luchar contra los problemas de racismo existente entre sus aficionandos. A través de un comunicado, la entidad deportiva comunicó que después de haber tenido constancia de “la persona que se comportó de manera inmoral respecto al jugador” su promesa de que hechos similares no volverán a repetirse. “Repetimos una vez más a los aficionados que la intolerancia racial es inadmisible”, según el comunicado del equipo de San Petersburgo. Los hinchas radicales fueron protagonistas de los incidentes violentos vividos en Moscú, y en otras ciudades, el pasado mes de diciembre, tras la muerte de un aficionado de un equipo de la capital, a manos de un grupo compuesto en parte por musulmanes procedentes del norte del Cáucaso. Roberto Carlos, de 37 años, es la última gran estrella que ha llegado al fútbol ruso, tras su sorprendente fichaje por el Anzhi Makhachkala, que se hizo con sus servicios por dos años y medio. Su llegada al campeonato tuvo lugar poco después de que el holandés Ruud Gullit fuera fichado por un club del norte del Cáucaso, el Terek Grozny, afincado en Chechenia. |
El "ovejero" Vettel quiere esquilar a sus rivales Posted: 23 Mar 2011 11:02 AM PDT Como esquilador de ovejas, Sebastian Vettel se comportó como un educado aprendiz. Sobre los circuitos de Fórmula 1, el alemán quiere dejar realmente pelados a sus rivales. "Ahí no actuaré así de tímido", advirtió hoy el campeón del mundo tras su extraña práctica como peluquero de ovejas en una granja cerca de Melbourne. Cuatro días antes del comienzo del Mundial con el Gran Premio de Australia, el piloto de Red Bull confirmó su aspiración de mantener a largo plazo el número uno. "Ahora lo tengo yo y no quiero entregarlo. Ese es el objetivo para este año", dijo el alemán. Poco antes, Vettel había cumplido un deseo y bajo supervisión experta de dos granjeros dejó a una oveja sin lana. "Me gustan los animales y el mundo rural", confesó el piloto de 23 años. En el oloroso establo de Warrook Farm, Vettel manejó con mimo el cortapelo mientras sujetaba con firmeza al sorprendentemente paciente animal. Como recompensa, el germano pudo dirigir también al rebaño hacia el pasto con ayuda de los perros pastores. La auténtica diversión, sin embargo, la espera sobre todo en el circuito el domingo. "Estamos bien preparados y deberíamos estar delante", dijo Vettel, al que la mayoría de los jefes de equipo ven como máximo favorito al título. "Nadie sabe ahora exactamente dónde está cada uno", frenó el alemán, que recordó que el español Fernando Alonso, de Ferrari, es "muy, muy fuerte". Su compatriota Michael Schumacher, de Mercedes, también cuenta para el Red Bull entre los aspirantes. El jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, también hizo una predicción similar. "En este momento hay que decir que los chicos de Red Bull o Alonso serán campeones", advirtió el británico. La temporada constará de 19 carreras, si finalmente no se realiza más adelante el Gran Premio de Bahréin, suspendido por los disturbios políticos en el país. Si el campeonato no se resuelve, como en 2010, hasta la última carrera, el nuevo ganador no se conocerá hasta el 27 de noviembre. |
El cotejo Dep. Cuenca-Liga de Quito tiene gran acogida Posted: 23 Mar 2011 10:33 AM PDT Sin aglomeraciones, pero en filas de hasta seis personas, se venden desde las 08:30 de hoy las entradas para el juego entre Deportivo Cuenca y Liga de Quito. Salieron a la venta 20 000 entradas. Los hinchas de ambos equipos, identificados con las camisetas colorada y blanca, llegan de prisa a las ventanillas del estadio Alejandro Serrano. Se prevé una concurrencia mayoritaria después del mediodía. El cotejo se juega esta noche desde las 20:40, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. El partido fue diferido por la participación de Liga en la Copa Libertadores y corresponde a la octava fecha del torneo nacional. Los boletos se venden en las ventanillas del estadio cuencano y estarán abiertas hasta la hora del partido. Los vendedores de camisetas, chompas y banderas también se tomaron las aceras aledañas al escenario. Entre tanto, Deportivo Cuenca está concentrado en el complejo de Patamarca y Liga de Quito en uno de los hoteles de la capital azuaya. |
La Liga española podría terminar más tarde por una huelga Posted: 23 Mar 2011 08:58 AM PDT La última fecha de la Liga española podría disputarse el 11 y 12 de junio en lugar del 21 y 22 de mayo, a raíz de una huelga decidida por la Liga de fútbol para la próxima jornada (la 30ª) , los días 2 y 3 de abril, publicó este miércoles la prensa española. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) española había decidido esta huelga el pasado 11 de febrero para protestar contra la obligación de difundir gratuitamente por televisión un partido por fecha del campeonato. Las negociaciones se mantienen desde entonces ante responsables políticos con el objetivo de encontrar una solución. “La Junta de Primera División de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha sido informada en la tarde de hoy, martes 22 de marzo, de la inexistencia de avances en las negociaciones que la Liga tiene planteadas con el Gobierno, Consejo Superior de Deportes y grupos parlamentarios”, dijo la LFP en un comunicado. La LFP “mantiene la decisión adoptada en la última Asamblea General, celebrada el pasado 11 de febrero, que concluyó posponer la jornada que ha de celebrarse el próximo (2 y) 3 de abril”, añadió el comunicado. Durante esta asamblea, la LFP decidió “abrir un período de diálogo” con el Gobierno y partidos políticos sobre sus reivindicaciones y, desde entonces, pide, especialmente, que se anule la obligación de retransmitir, en cada fecha, un partido gratuito por televisión. El traslado de la trigésima fecha cambiaría el calendario del final de la Liga, según destacó la prensa deportiva española. En ese caso, el Clásico entre el Real Madrid y Barcelona, presentado como la “final” de la Liga, previsto el 16 de abril, tendría lugar después de la final de la Copa del Rey, el 20 de abril en Valencia entre esos dos equipos, y la última fecha, prevista para el 22 de mayo, se jugaría el 12 de junio. |
Nadal y Djokovic dieron un ejemplo de mercadeo Posted: 23 Mar 2011 08:36 AM PDT El duelo Rafael Nadal-Novak Djokovic, protagonizado la tarde y noche del lunes último y ganado por el primero en dos sets 7-6 y 6-3, fue el mayor show tenístico realizado hasta ahora en Colombia. El enfrentamiento entre el número uno y dos del tenis mundial fue, además, un buen ejemplo de mercadeo deportivo, señala Gabriel Meluk, editor de Deportes de diario El Tiempo. “Los organizadores, la firma IMLA de Colombia, consiguieron el apoyo de un grupo importante de empresas, para financiar un espectáculo deportivo que costó USD 3,5 millones y lograron que los dos mejores jugadores del circuito de la ATP acomodaran su agenda para venir a Bogotá”. Otra señal del éxito del mercadeo alrededor del choque Nadal-Djokovic del lunes fue que las 14 000 localidades, cuyos precios oscilaron entre USD 74 y USD 350, se agotaron semanas antes de la realización del encuentro por su expectativa. El interés por el juego quedó demostrado con la presencia de 14 000 espectadores ,que llenaron el tradicional coliseo El Campín, y del propio presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien aprovechó su presencia para señalar que un espectáculo de este tipo es posible en un país “más seguro”. El Mandatario también fue protagonista de una suerte de chasco, que ocurrió después del partido y durante la ceremonia de premiación. En un corto discurso acusó problemas para pronunciar el apellido del tenista serbio. Finalmente, se limitó a llamarlo Novak. ¿Cómo IMLA de Colombia convenció a las dos estrellas para que jugaran en Colombia? Manuel Maté, el director de la firma, aseguró a este Diario que fue un proyecto armado hace tres años y que solo ahora fue posible concretarlo. “Este es un esfuerzo de muchas empresas, incluso del Gobierno, con BanColombia y Comcel (telefónica), en primer lugar. Esta vez ayudó mucho que haya una relación directa con las personas que forman parte del círculo de los dos tenistas”. La compañía dirigida por Maté, que ya trajo hace ocho meses a Bogotá a los ex astros estadounidenses Pete Sampras y Andre Agassi para un partido de exhibición, tiene en mente más espectáculos deportivos de igual calado al del choque entre Nadal y Djokovic. Si bien no desea mencionar cifras Maté asegura, además, que está satisfecho por los beneficios económicos y deportivos que han traído los shows protagonizados por Sampras y Agassi y el lunes por Nadal y Djokovic. Y coincide con el presidente Santos, que la organización de programas de este tipo solo es posible en un país seguro y con una economía en crecimiento. En forma paralela, tanto el tenista español como el serbio fueron parte de una campaña publicitaria para ofertar en el extranjero a Colombia. El primero, por ejemplo, dijo que se va “más enamorado” de este país e incluso se dio tiempo para ensayar unos pasos de salsa. Y el segundo, quien derrochó espontaneidad y buen humor y también bailó salsa, prometió volver. Además, Nadal y Djokovic se hicieron elogios mutuos. El serbio catalogó a su amigo como “el jugador más grande que ha existido”, en cambio que el nacido en Manacor, en las islas Baleares, señaló que el balcánico “es el máximo candidato a ser el número uno del mundo”. Ellos bailaron salsa: |
Dos diferidos se juegan en Cuenca y Guayaquil Posted: 23 Mar 2011 08:26 AM PDT Dos importantes partidos que estaban aplazados se cumplen hoy. El campeón Liga de Quito visita al Deportivo Cuenca, a las 20:40, el único equipo que está invicto en la Serie A, mientras que Emelec recibe al Olmedo, a las 18:00. Los albos que dirige el DT Edgardo Bauza llegan con algunas bajas importantes, sobre todo en su línea de ataque, totalmente desmantelada. Una es la del ariete Hernán Barcos, expulsado por primera vez en su carrera luego de una polémica discusión con los jueces durante el cotejo con la Liga lojana. Ese hecho ha generado un fuerte reclamo por parte de la dirigencia de la ‘U’. El otro ausente es el atacante argentino Carlos Luna, lesionado en el juego con Peñarol y que fue operado de su rodilla. Bauza tampoco podrá contar con Enrique Vera (convocado por la Selección de Paraguay), Alexander Domínguez y Jorge Guagua (convocados por Ecuador). Walter ‘Mamita’ Calderón será el principal delantero de los albos esta noche, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Para los albos, el partido es crucial en sus aspiraciones de acercarse a Deportivo Quito, el vigente puntero del fútbol ecuatoriano. “Queremos pelear en los dos frentes, porque tenemos un buen equipo para lograrlo”, destacó el defensa Geovanny Caicedo. Ayer, estaba previsto que los albos viajaran en la tarde para disputar el compromiso. En tanto, su regreso está previsto para las primeras horas de mañana. Mientras tanto, el Cuenca anunció la reaparición de Carlos Castro luego de recuperarse de una lesión en su espalda que lo alejó por dos fechas. Otro de los jugadores que está a órdenes del técnico argentino Luis Soler es el defensa Gregory González, quien la jornada anterior cumplió su segundo partido de suspensión. Uno de los ausentes entre los asiduos alternantes es John Narváez, quien anteayer se incorporó a la preselección nacional Sub 20. Los 20 escogidos por Soler definieron ayer su estrategia a puerta cerrada y una vez terminada la práctica se concentraron en el complejo de Patamarca. En el equipo titular se destaca, como en los nueve partidos anteriores, la presencia de Andrés López, Roberto Valarezo y Juan José Govea. Deportivo Cuenca es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos; mientras Liga de Quito ocupa el segundo lugar con 19 unidades en ocho compromisos. Por eso hay gran expectativa por este encuentro en la capital azuaya. Emelec también tiene aspiraciones de pelear en las primeras posiciones. Hoy, el cuadro de Omar Asad se enfrenta con el Olmedo. El DT eléctrico afirmó que espera un partido cerrado, con pocos espacios. “Debemos concretar las opciones de gol que tengamos en el partido”. |
Rueda dio identidad a la Tricolor Sub 17 Posted: 23 Mar 2011 08:24 AM PDT Cuando Xavier Rodríguez, entrenador de la Selección Sub 17, dicta la charla técnica a sus jugadores les repite las indicaciones como si estuvieran en un salón de clases. El DT les pide a todos que lo miren a los ojos y les enseña desde cómo deben marcar a un rival, hasta la forma en que tienen que patear la pelota. El grita constantemente “toquen, toquen, toquen”, para que los futbolistas entiendan que no se deben quedar mucho tiempo con el esférico. También insiste en que sean un grupo unido dentro y fuera de la cancha. Los jugadores le obedecen, por eso han convertido a la concentración en la Casa de la Selección en su hogar. Álex Cevallos, preparador de arqueros, también les inculca el compañerismo. Él es quien impone los códigos internos. Ordena que atiendan a los periodistas, luego de las prácticas y que después se bañen y vayan al comedor, donde los jugadores toman un batido de fruta, para hidratarse. Ecuador se clasificó el lunes a la segunda ronda del Sudamericano Sub 17, tras ganar a Uruguay 1-0 en Latacunga. Esa victoria dejó a la Tri con 7 puntos y lo convirtió en el puntero del grupo A, cuando solo falta una fecha. La base de este equipo lleva dos años de proceso. En el 2009 quedaron terceros en el Sudamericano Sub 15 de Bolivia. Un año después, fueron segundos en los Juegos Odesur de Colombia. Ese tiempo ha hecho que los juveniles se conviertan en amigos, por lo que se respaldan a diario. Después de las prácticas es normal observar a los seleccionados salir abrazados de la cancha y bromeando entre todos. Tanto en Bolivia como en los Odesur, Luis Batioja fue el más destacado. En el primer torneo marcó cinco goles y en el segundo fue el goleador con ocho. En este campeonato tiene un gol, hasta el momento, pero Rodríguez lo considera fundamental en su planteamiento. Batioja hace dupla de ataque con Kevin Mercado, quien también tiene un a anotación. Batioja aún no ha actuado en la Serie A. Solamente se entrena con el equipo de mayores de Liga de Quito, donde alterna entre la Sub 18 y la Reserva. Él es uno de los líderes del plantel, en el que también destacan el arquero Walter Chávez, el zaguero y capitán Ridder Alcívar y el volante Júnior Sornoza, quien con dos anotaciones es el goleador ecuatoriano en el Sudamericano. Los cuatro son los referentes de Ecuador, según Gonzalo Alcócer, asistente técnico de Xavier Rodríguez. Ellos aportan talento y disciplina. El resto del equipo gira en torno a su rendimiento. Alcócer también se involucra en las charlas técnicas. Cuando un jugador no hace lo que Rodríguez le pidió, él se acerca para repetirle la orden. Los entrenadores de la Sub 17 privilegiaron la técnica de los futbolistas para armar este elenco. El combinado juvenil debe tener la misma filosofía de juego que la Selección de mayores, que dirige Reinaldo Rueda. Este y Sixto Vizuete, director de las formativas de la FEF, supervisan el trabajo de Rodríguez. La idea es que Ecuador patente un estilo en todas sus categorías, donde resalten el fútbol vistoso, la contundencia, el equilibrio en todas las líneas y la unión del grupo. Ese propósito se lo repite con frecuencia en los entrenamientos. Por eso, cada lunes se reúnen el equipo de técnicos de la FEF. Allí se ponen de acuerdo sobre cómo deben entrenar y qué valores inculcar a los futbolistas. Antes de que se inicie este torneo Rodríguez y sus asistentes analizaron las condiciones para elegir al capitán del equipo. El escogido fue Ridder Alcívar, quien demostró ser disciplinado, solidario y cumple con la forma de juego de los técnicos. Él aún no debuta en Primera División. El año pasado estuvo seis partidos en la banca de Barcelona, pero esta temporada jugará para la Universidad Católica. La función de Alcívar es ordenar a sus compañeros. El defensa guayaquileño resalta por su técnica para dominar el balón. Él es considerado un líder por sus compañeros. La Tri juvenil ha recibido dos goles en tres partidos y ha anotado cuatro. Según Alcócer, esto se debe a que los jugadores han entendido que tienen que ser un conjunto sólido y solidario. La Tri aún debe aprender a sostener un resultado a favor. La zona de volantes suele perder el control de la pelota y permite que el rival domine, pero se está corrigiendo en los entrenamientos, explicó Rodríguez. |
Michael Arroyo fue clave en triunfo del San Luis Posted: 23 Mar 2011 08:17 AM PDT El San Luis de México venció 3-1 al Universidad San Martín de Perú la noche del martes, en partido de la quinta jornada del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América-2011 disputado en el estadio Alfonso Lastras de la ciudad de San Luis Potosí. Juan Carlos Medina, al minuto 3, y el ecuatoriano Michael Arroyo, al 14 y al 74, marcaron los goles del equipo sanluisino. Ronald Quinteros, al 61, descontó para el campeón peruano. Con su triunfo, combinado con el empate 2-2 entre el paraguayo Libertad y el colombiano Once Caldas en Asunción, el San Luis recuperó terreno y peleará por la clasificación a la siguiente ronda en la última jornada, el 19 de abril, cuando visitará a los guaraníes. Libertad, ya clasificado, se aseguró el primer lugar del Grupo 1 con 11 puntos, seguido por Universidad San Martín, que se quedó con seis. San Luis subió al tercer puesto con cinco unidades, mientras Once Caldas quedó en el fondo con cuatro. San Luis salió a resolver el compromiso desde el primer tiempo y lo consiguió con la precisión de Arroyo tanto en el servicio como en la definición. Universidad San Martín intentó dar pelea con algún pelotazo o un contragolpe que inquietaron poco al local. En la segunda mitad, los Gladiadores sanluisinos se complicaron el partido al permitir el descuento de los Santos peruanos, pero 'Gambetita' Arroyo ejecutó una jugada individual para asegurar el triunfo. La escuadra inca trató de sorprender con un pelotazo de Quinteros para Germán Alemanno que le ganó en la carrera al argentino Aníbal Matellán y a Luis Hernández, pero este último alcanzó a incomodar el remate del visitante y el balón se fue a un lado del poste derecho. San Luis consiguió el 1-0 tras un pelotazo de Osmar Mares. Adán Balbín no pudo cortar la jugada y Orlando Contreras dudó al despejar. Arroyo apareció en el área para aprovechar el desconcierto y tocar el esférico para la llegada frontal del 'Negro' Medina quien fusiló al portero Ricardo Farro con un derechazo. Posteriormente, Medina le devolvió al favor a Arroyo quien desde fuera del área aprovechó un balón botando y con el botín derecho sacó un disparo que sorprendió a Farro y se convirtió en el 2-0. La oportunidad más clara que el conjunto peruano tuvo en la primera mitad se dio al minuto 23. Quinteros habilitó a John Hinostroza y éste remató ante la salida del portero César Lozano quien alcanzó a rozar la pelota para enviarla a tiro de esquina. El argentino Juan Cuevas estuvo cerca de incrementar la ventaja para los Gladiadores en el comienzo del tiempo complementario, pero su disparo se fue encima del larguero del arco de Farro. El arquero visitante salvó su cabaña al 53 al atajarle un disparo a quemarropa a Ignacio Torres quien había sido habilitado luego de una jugada individual de Cuevas. Al 55, Arroyo cobró un tiro libre a unos 30 metros del arco. La pelota llegó al arco peruano donde Farro se tendió para contener el envío. Después de un rato sin que los universitarios provocaran peligro, Aldo Corzo se lanzó al frente por la banda derecha, llegó el fondo del campo y mandó un centro que Quinteros convirtió en el 2-1 con un remate de palomita. San Luis sentenció el triunfo en un mano a mano de Arroyo contra Anthony Molina. El 'Gambetita' firmó el 3-1 con un disparo cruzado. Al 83, Farro evitó que la derrota inca fuera más escandalosa al achicar el ángulo ante un disparo del peruano Wilmer Aguirre. En la última llegada del partido, Mares llegó por el costado izquierdo y con un tiro raso mandó el balón a la base del poste derecho. |
“El Dakar seguirá los próximos años en Sudamérica” Posted: 23 Mar 2011 04:59 AM PDT El director del rally Dakar, Etienne Lavigne, confirmó este miércoles, en la presentación en París de la edición de 2012, que tendrá lugar en Argentina, Chile y Perú, que la prueba continuará “a medio plazo” y los próximos años en Sudamérica, sede desde 2009. “Sí, seguro que seguimos a medio plazo en América Latina, los próximos años en Sudamérica. No se puede decir cuántos, es algo imposible de avanzar, pero con las últimas noticias de lo que se vive en África se puede decir que no volveremos a corto plazo”, dijo Lavigne al ser preguntado sobre esta cuestión. Argentina y Chile han acogido el prestigioso rally en 2009, 2010 y 2011, y ambos países repiten en 2012, pero esta vez acompañados por Perú, que tendrá además el honor de acoger el desenlace, con la llegada final a la Plaza de Armas de Lima. Para próximas ediciones, el Dakar piensa en otros países. “Tenemos planes para incorporar a otros países. Podemos pensar en Brasil, Paraguay, Bolivia, pero es una cuestión de tiempo. En los próximos meses pensaremos también en cómo será la edición de 2013 e iremos tomando decisiones”, explicó el responsable francés. Entre los sueños de Lavigne estaría un rally que una Rio de Janeiro con Lima, algo que incluso ve como una posibilidad para 2013. “Hay un proyecto para hacer un Dakar entre Rio y Lima, con cinco países involucrados. Quiero ese tipo de Dakar”, avanzó. |
Paraguay ganó y se acerca al hexagonal Posted: 22 Mar 2011 09:52 PM PDT Paraguay ganó a Chile 3-0 ayer en Ibarra, en el marco del Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en canchas ecuatorianas. Los guaraníes se proyectan entre los favoritos del grupo B para pasar a la siguiente ronda del torneo, mientras que los chilenos están al borde de la eliminación.
|
You are subscribed to email updates from elcomercio.com - Deportes To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |