El Comercio-Deportes: en este post 8 nuevos items | |
- Se va Maruri de Barcelona y llega Estrada
- Eduardo Maruri renunció como Presidente de Barcelona
- Schumacher quiere volver a ganar carreras en 2011
- Franceses Henry y Anelka finalmente donan primas Mundial
- Deportivo Quito abre la Copa Libertadores
- David Bernstein, nuevo presidente de la federación inglesa
- El ruso Vitali Petrov firma por dos años con Renault
- Los clubes se inclinaron por DT conocidos para el torneo 2011
Se va Maruri de Barcelona y llega Estrada Posted: 22 Dec 2010 02:34 PM PST Hoy renunció Eduardo Maruri a la presidencia de Barcelona. Después de tres años de gestión, el empresario de la publicidad decidió retirarse, aceptando que cometió muchos errores que impidieron que Barcelona fuera campeón. Junto a Eduardo Maruri también renunció el primer viceprecidente Andrés Portaluppi. Eso hizo que el directorio nombre ayer mismo a Juan Carlos Estrada, quien ocupaba el cargo de segundo vicepresidente, como el nuevo timonel de los canarios. Estrada es cirijano plástico de profesión y es reconocido a nivel nacional por ser el encargado de delinear la figura de estrellas de televisión y reinas de belleza. Barcelona ha sido su primera y única experiencia en la dirigencia deportiva. Antes de llegar a la segunda vicepresidencia, estuvo a cargo de las divisiones formativas del equipo. Estuvo también vinculado a la Comisión de Socios de la institución amarilla. A más de ser el director de la clínica estética Milenium en la ciudadela Kennedy Norte (norte de Guayaquil) es cirujano de la agencia Marie Anne de South Beach (Miami). Estrada nació en Arlington Virginia (Estados Unidos) el 12 de febrero de 1969. |
Eduardo Maruri renunció como Presidente de Barcelona Posted: 22 Dec 2010 11:42 AM PST El presidente del Barcelona Eduardo Maruri renunció a su cargo por problemas personales. Esa versión la dio ayer al mediodía en Guayaquil. Información en desarollo... |
Schumacher quiere volver a ganar carreras en 2011 Posted: 22 Dec 2010 09:42 AM PST El alemán Michael Schumacher aspira a ganar carreras en la segunda temporada de su regreso a la Fórmula 1, según dijo en una entrevista publicada hoy en su página web. "Confío en que el año próximo podamos luchar por propios medios para ganar también algunas carreras", dijo el heptacampeón mundial, quien el 3 de enero cumplirá los 42 años. Un año después de haber firmado contrato con la escudería Mercedes, Schumacher admitió que el desafío emprendido con la constructora no ha sido fácil. "Pero el hecho de que no sea fácil hace la labor más interesante". "Con todo el equipo estamos construyendo algo grande", aseguró. El regreso a la categoría reina del automovilismo tras tres años de pausa no fue lo exitoso que se esperaba, pero este hecho no amilana a Schumacher, según sostuvo el piloto. "Esto no quiere decir otra cosa que lo que hay que hacer es luchar por las cosas que se quieren alcanzar y ése siempre fue mi credo". Schumacher indicó que los preparativos para las primeras pruebas oficiales en febrero, en las que los Mercedes estrenarán neumáticos de su nuevo socio Pirelli, marchan según los planes. "Estamos trabajando a todo vapor para 2011", afirmó Schumacher. |
Franceses Henry y Anelka finalmente donan primas Mundial Posted: 22 Dec 2010 09:32 AM PST Los delanteros franceses Thierry Henry y Nicolas Anelka acordaron renunciar a las primas relacionadas con la Copa del Mundo de fútbol después de que se revelara que aún no lo habían hecho pese a un acuerdo previo, dijo el miércoles la ministra de Deportes de Francia. "Se ha resuelto, lo están haciendo (donar sus primas)", dijo Chantal Jouanno a periodistas cuando salía de una reunión de gabinete. Tras la eliminación en primera ronda, los jugadores franceses que participaron del Mundial de este año en Sudáfrica habían accedido a donar sus primas, unos 3 millones de euros (USD 3 950 000), por ingresos de patrocinio a los clubes de aficionados. La federación francesa de fútbol (FFF) dijo a Reuters el martes que Anelka y Henry no habían concretado la donación, pese a que lo anunciaron hace más de un mes. Anelka fue suspendido por 18 partidos por la FFF luego de insultar al técnico Raymond Domenech durante el Mundial y hacer que sus compañeros de equipo suspendieran un entrenamiento. |
Deportivo Quito abre la Copa Libertadores Posted: 22 Dec 2010 09:23 AM PST La Conmebol publicó hoy el programa de partidos de la primera fase de la Copa Libertadores 2011. El choque entre Independiente de Argentina y Deportivo Quito será el que abra la temporada, chullas y rojos se enfrentarán el 25 de enero a las 19:15 en Avellaneda. La vuelta será el 1 de febrero en el estadio Atahualpa a las 19:45. La etapa de grupos dará inicio el 9 de febrero y finalizará el 20 de abril. Los octavos de final tendrán lugar entre el 27 de abril y el 4 de mayo. Los cuartos se desarrollarán desde el 11 de mayo al 18 del mismo mes. Las semifinales de la Libertadores se disputarán el 25 de mayo y el 1 de julio. La fecha de los choques finales son el 15 y 22 de junio. La primera etapa se jugará así: Ida: 25/01/2011: G5 Independiente-Deportivo Quito 26/01/2011: G1 Corinthians-Deportes Tolima 26/01/2011: G8 Liverpool-Gremio 26/01/2011: G2 Alianza Lima-Jaguares de Chiapas 27/01/2011: G3 Cerro Porteño-Deportivo Petare 27/01/2011: G4 Bolívar-Unión Española Vuelta: 01/02/2011: G5 Deportivo Quito-Independiente 01/02/2011: G2 Jaguares de Chiapas-Alianza Lima 02/02/2011: G1 Deportes Tolima-Corinthians 02/02/2011: G8 Gremio-Liverpool 03/02/2011: G4 Unión Española-Bolívar 03/02/2011: G3 Deportivo Petare-Cerro Porteño. |
David Bernstein, nuevo presidente de la federación inglesa Posted: 22 Dec 2010 06:51 AM PST David Bernstein, de 67 años y ex presidente del Manchester City, fue nombrado este miércoles presidente de la Federación de Inglaterra de Fútbol (FA), anunció el organismo regidor de la disciplina. El nombramiento de Bernstein, actual director del estadio de Wembley, fue aprobado por unanimidad por el comité director de la federación y será oficializado por el consejo federal el próximo 25 de febrero. Como muchos de sus predecesores, cuando se preguntó a Bernstein el día de su nombramiento sobre si se implicaría en el trabajo del italiano Fabio Capello en la selección de Inglaterra, el nuevo presidente de la FA respondió afirmativamente. “El presidente de la FA necesita estar implicado en las decisiones que conciernen a Inglaterra”, afirmó. El presidente en funciones de la organización, Roger Burden, indicó, a principios de diciembre, que no deseaba permanecer en el cargo debido a su falta de confianza en la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), tras fracasar la candidatura inglesa en la votación para organizar el Mundial-2018. Burden ocupó de forma provisional el cargo de Lord Triesman, que tuvo que dimitir el pasado mes de mayo por haber exteriorizado sus sospechas respecto a las candidaturas de otros países rivales de Inglaterra, España y Rusia. |
El ruso Vitali Petrov firma por dos años con Renault Posted: 22 Dec 2010 06:40 AM PST El ruso Vitali Petrov firmó un nuevo contrato de dos años con la escudería de Fórmula 1 Lotus Renault, en la que será compañero de equipo del polaco Robert Kubica, indicó este miércoles la entidad franco-británica a través de un comunicado. Petrov, que comenzó en Renault en 2010, permanece en la estructura deportiva, rebautizada Lotus Renault GP tras la venta de las partes de la propiedad de Renault al grupo Proton, actual accionista mayoritario de Lotus. “Es genial. Aprendí mucho este año y sé que seré más fuerte en 2011”, declaró Petrov. “Mi objetivo es continuar mejorando y ser más constante. Cometí unos errores este año y perdí puntos, pero sé que lo haré mejor este año”, insistió el ruso, aludiendo a la próxima temporada. Con el anuncio de la firma de su nuevo contrato, Petrov deja de vivir en la incertidumbre sobre su futuro, ya que era el último de los pilotos del Mundial de Fórmula 1 que no sabía con quién iba a competir. Por su parte, el presidente de Lotus Renault, Gérard López, destacó que la presencia de Petrov en el equipo abre las puertas de Rusia a la Fórmula 1. “Gracias a Vitali, y al equipo, Rusia se abre a la Fórmula 1. En los últimos meses hemos intensificado los vínculos con ese país, con algunas de sus empresas más sólidas. Nuestra ambición es capitalizar esa relación”, sostuvo López. |
Los clubes se inclinaron por DT conocidos para el torneo 2011 Posted: 21 Dec 2010 08:40 PM PST Marcelo Pérez, presidente de Olmedo, tomó la decisión de no arriesgarse más con un técnico de poca trayectoria. Por esa razón, la semana pasada, el dirigente confirmó la llegada del estratega serbio Dragan Miranovic al equipo de Riobamba. El entrenador, conocido por ser un formador de jóvenes talentos, pero también de tener mano dura con los futbolistas indisciplinados, llegará el domingo para ponerse al frente del plantel. Miranovic, quien condujo hasta noviembre pasado al FK Spartak de Serbia, dirigirá por cuarta ocasión a Olmedo. El serbio, antes, dirigió al Barcelona, El Nacional, Deportivo Quito y Aucas, en este último estuvo los primeros meses de este año. “Dragan conoce el club de los pies a la cabeza y eso nos facilita”, explicó Pérez, quien espera que con la llegada del técnico, el equipo retome el protagonismo perdido en los últimos años. Pero no solo Olmedo recurrió a un DT con experiencia en nuestro balompié. En el Manta, la llegada de Gabriel Perrone es una apuesta de la dirigencia para que el equipo cumpla el objetivo de jugar un torneo internacional por primera vez en su historia. “No tengo duda de que Perrone será un aporte para el club”, dijo Jaime Estrada, presidente del Manta. El directivo cree que su equipo debe disputar los primeros puestos del torneo. El DT argentino, de 45 años, tuvo su última experiencia dirigiendo a Emelec en el 2009, antes condujo al Olmedo y al Cuenca. La apuesta del Manta por Perrone se sustenta porque este llevó al Olmedo y al Cuenca a la Libertadores en el 2007 y 2009, en ese orden. “Esos equipos son considerados pequeños, al igual que nosotros, por lo que creemos que nos puede suceder lo mismo”, argumenta Estrada. De los 12 equipos que jugarán en la Serie A, solo Emelec falta por contratar al DT (ver gráfico). En los últimos días se especuló como una posibilidad Omar Assad, que dirigió a Godoy Cruz de Mendoza. El colombiano Hernán Torres, quien dirigió al Deportes Tolima, es otro de los candidatos para dirigir a los azules. De los DT confirmados para la siguiente temporada, seis son argentinos, tres son ecuatorianos y hay un serbio y un uruguayo. Además, ocho entrenadores que terminaron el torneo de este año, continuarán en el Campeonato 2011. Fabián Bustos es el único DT que cambiará de club. Antes estuvo en el Manta y el próximo año dirigirá al Quito. |
You are subscribed to email updates from elcomercio.com - Deportes To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |