México capturó a agresor de futbolista paraguayo Cabañas Posted: 18 Jan 2011 05:00 PM PST Las autoridades mexicanas anunciaron el martes la captura del hombre que presuntamente disparó en la cabeza al futbolista paraguayo Salvador Cabañas el año pasado, poniendo fin a la brillante carrera del goleador en el club América local y en la selección de su país. Cabañas habría sido atacado hace un año por José Jorge ‘JJ’ Balderas en el baño de un bar, durante la madrugada, tras tener una discusión. Balderas, de 34 años, era hombre cercano al capo de la droga Edgar ‘La Barbie’ Valdez, quien tras ser capturado a mediados del año pasado, reconoció haberlo ayudado a desaparecer tras el ataque a Cabañas. ‘JJ’ fue capturado junto a otras seis personas por la división antidrogas de la policía federal en un barrio residencial de la Ciudad de México. Al ser detenidos, los agentes encontraron un grupo de rifles de asalto y paquetes de droga. Valdez señaló en ese momento que JJ y Cabañas eran amigos, pero que esa madrugada tuvieron una discusión que se salió de control, y terminó con el paraguayo tendido en el piso. Videos de seguridad del bar muestran a Balderas, acompañado por un guardaespaldas quien fue capturado meses atrás, saliendo del baño directo hacia la calle. El paraguayo, de 30 años, permaneció hospitalizado en la capital mexicana más de un mes y después fue trasladado a Argentina para un tratamiento de rehabilitación que se prolongó varios meses más. Cabañas actualmente reside con su familia en Asunción, en donde aún recibe tratamientos, y pese a su sorprendente recuperación tras haber estado al borde de la muerte, sus días como goleador quedaron en el pasado.
|
Argentina busca afianzarse en la punta del grupo A Posted: 18 Jan 2011 02:24 PM PST Argentina y Perú se enfrentarán el miércoles por la segunda fecha del Grupo A del Sudamericano Sub-20 de Perú, torneo que otorga cuatro plazas al Mundial de Colombia 2011 y dos a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El choque entre la “albiceleste” y la anfitriona se jugará en el estadio Universidad San Agustín (UNSA) de la ciudad de Arequipa, sur del país, desde las 17:15 locales (22:15 GMT). Argentina, que debutó con un triunfo por 2-1 ante Uruguay en el clásico del Río de La Plata, que arrancó perdiendo, será un duro escollo para Perú, que cayó 2-0 ante Chile en el clásico del Pacífico, el otro duelo de la jornada inaugural el domingo. La selección nacional soporta duras críticas por esa derrota en la persentación y su DT, el uruguayo Gustavo Ferrín, dijo sentirse dolido porque Perú había encarado el torneo con otra expectativa. “Nos duele mucho la derrota, se había generado una ilusión de hacer un partido como en los primeros 45 minutos. Creo que lo pasamos por arriba a Chile en el terreno de juego, pero no convertimos”, explicó Ferrín, quien reemplazará al delantero André Carrillo, por Joazinho Arroé. Sobre Argentina, Ferrín opinó que “son jugadores que están acostumbrados a jugar con 40.000 personas todos los fines de semana”. Por su parte, Arroé confió que espera ser titular ante Argentina y que no le tiene miedo a los albicelestes, que vienen de derrotar a Uruguay. Arroé, del Siena de Italia, declaró: “Espero arrancar porque estoy con todas las ganas encima, anímicamente estoy bien pero todo depende del técnico Ferrín si me pone como titular”. “No le tememos a Argentina, tiene buenos jugadores pero Perú también cuenta con gente preparada para enfrentarla y hacer un buen partido”, expresó. El DT de Argentina, Walter Perazzo, dijo que, aunque respeta a Perú, está “más preocupado” por lo que hará su selección en el Sudamericano. “Ante Uruguay tuvimos una prueba de actitud y salimos airosos. Este es un equipo de hombres” , destacó Perazzo, quien destacó que “el partido (ante Uruguay) no fue limpio como era de esperarse”. Argentina y Chile encabezan las posiciones del Grupo A con tres puntos cada uno, seguidos por Uruguay y Perú, ambos sin puntos al igual que Venezuela, que debutará en el torneo mañana ante la “Celeste”. El Grupo B es encabezado por Brasil, bicampeón vigente y que debutó con una goleada por 4-2 sobre Paraguay el lunes, cuando repartieron puntos Colombia y Ecuador, que igualaron 1-1. Bolivia tuvo fecha libre. |
Venezuela debuta en el Sudamericano ante un necesitado Uruguay Posted: 18 Jan 2011 02:14 PM PST Venezuela enfrentará este miércoles a un Uruguay necesitado de los tres puntos para seguir con posiblidades, en su debut en el Grupo A del Sudamericano Sub-20 de Perú-2011, clasificatorio pra el Mundial de Colombia de este año y los Juegos Olímpicos de Londres-2012. La vinotinto y los celestes jugarán el partido de fondo de la segunda fecha de la serie, a partir de las 19:40 locales (00:40 GMT del jueves) en el estadio Monumental de la UNSA (Universidad Nacional de San Agustín) en Arequipa, a 2.330 metros sobre el nivel del mar. A primera hora, desde las 17:30 locales (22:30 GMT), chocarán Argentina y el local Perú. El Grupo A es liderado con tres puntos cada uno por Argentina y Chile, ganadores en el debut de Uruguay y Perú, que están sin unidades al igual que Venezuela. Total hermetismo reinaba en el campamento venezolano de cara a su debut en el Sudamericano y el director técnico, Marcos Mathías, ha huido al contacto con los medios de prensa en los últimos días. Según informó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), los dos jugadores que se encontraban lesionados y en duda para el choque contra Uruguay, Juan Antonio García y Josef Martínez, venían mejorando de sus dolencias y podrían estar a la orden. En tiendas uruguayas y pese al dolor que les causó perder con un gol en la hora 2-1 en el debut ante Argentina el domingo pasado, reinaba el buen clima y tanto el director técnico celeste, Juan Verzeri, como los jugadores se mostraron anímicamente recuperados. “Uno ya sabía antes de venir al torneo, que se juega muy seguido, por lo que una vez terminado un partido, sea cual sea el resultado, hay que dejarlo atrás y pensar en el próximo rival”, dijo Verzeri a la AFP , y por eso “la derrota contra Argentina ya quedó atrás”. Sobre su próximo adversario, Verzeri señaló que Venezuela es un “buen equipo”, que tiene un “proceso importante de trabajo, de ya casi dos años con este plantel” y tiene una formación “automatizada”, aunque con algunos puntos débiles “que nosotros deberemos aprovechar”. Si bien aún no tenía pensado el once que parará ante el conjunto vinotinto, Verzeri dijo haber quedado “conforme” con el rendimiento de su equipo ante Argentina y aseguró que “va a ir evolucionando en su juego a medida que pasen los partidos”. Por su parte, para el delantero celeste Adrián Luna, que ya estuvo en las selecciones Sub-15 y Sub-17, Uruguay debe mejorar en “concentración” para que no le vuelva a pasar lo que le ocurrió ante Argentina “que por una distracción nuestra nos marcó un gol en la hora”. Para Luna, que milita en Defensor Sporting, “necesitamos ganar para lograr tranquilidad y confianza”, porque “es difícil debutar y perder". Probables alineaciones: Venezuela: Eduardo Lima - Juan Pablo Villarroel, Jhon Cancellor, Carlos Rivero, Carlos Lujano - Orlando Peraza, Carlos Suárez, Alexander González, Yohandry Orozco - José Miguel Reyes y Daniel Febles. DT: Marcos Mathías. Uruguay: Jhonny Da Silva - Nicolás Rodríguez, Federico Platero, Leandro Cabrera, Diego Polenta - Matías Vecino, Guzmán Pereira, Pablo Ceppelini - Camilo Mayada, Adrián Luna - Federico Rodríguez. DT: Juan José Verzeri. |
Leonardo quiere que el Inter se inspire en Ayrton Senna Posted: 18 Jan 2011 02:01 PM PST El entrenador del Inter de Milán, actual campeón y sexto en la Serie A del fútbol italiano, pidió a sus jugadores que se inspiren en el legendario piloto de Fórmula 1, el fallecido compatriota suyo Ayrton Senna, si quieren ganar un sexto título consecutivo. Senna ganó tres títulos mundiales de la categoría reina del automovilismo a fines de los ochenta y comienzos de los noventa con la escudería McLaren, pero murió de manera trágica en 1994 durante el Gran Premio de San Marino, entonces al volante de un Williams. El brasileño era conocido por su brillante capacidad de conducción y su feroz voluntad por ganar. Y, ahora Leonardo quiere que su equipo demuestre características parecidas. En la actualidad los “nerazzurri” están sextos de la Serie A, a nueve puntos del AC Milan, pero con dos partidos menos jugados que éste. Por lo tanto, con dos victorias se pondría a sólo tres unidades del puntero, lo que sería una gran remontada tras haber estado a 13 (y un partido menos) en diciembre. “Tenemos que pensar sólo en nosotros mismos, no tiene ningún sentido hacer cálculos en este momento”, dijo Leonardo. “Sin embargo, es imposible que no pensemos en ganar, es algo que está en nuestro ADN”, añadió. “Si Ayrton Senna empezaba 25º en la parrilla (de largada), seguía pensando en ganar”, agregó sobre su compatriota. “Tenemos que hacer lo necesario para estar en la pelea hasta el final. Lo que nos pasó es normal, le sucede a todos los equipos. Y, también nos pasó a nosotros, no se puede jugar de manera brillante durante los 38 partidos de la Liga”, explicó Leonardo dio un giro al Inter desde que llegó al club a fines de diciembre, tras seis meses turbulentos con el español Rafael Benítez al timón, que dejó al club séptimo de la tabla, pero ganó el Mundial de clubes de Abu Dabi. El equipo ha ganado cuatro partidos consecutivos con el brasileño en el banco, quien reniega de su mérito. “No es 'mi' Inter, sino el Inter, el equipo que ganó todo... Yo no inventé a estos jugadores, que saben muy bien lo que quieren y deben hacer”, continuó. Inter recibe al Cesena, el miércoles en partido atrasado de la Serie A, que en los papeles debería ganar con comodidad. “Los primeros minutos del partido de mañana serán cruciales, nuestro enfoque del juego es importante, y ante Bolonia fue casi perfecto”, apostilló Leonardo, refiriéndose al triunfo por 4-1, el sábado pasado. |
Dep. Quito recibe a Rovira y contrata a Jairo Campos Posted: 18 Jan 2011 12:59 PM PST El argentino Gonzalo Rovira llegó a la capital estos momentos para unirse a Deportivo Quito para la pretemporada. El delantero gaucho, de 22 años, arribó al Aeropuerto Mariscal Sucre ceca de las 15:30 y fue recibido por el dirigente Jaime Molina. Asimismo, el club azulgrana espera el viernes al defensa Jairo Campos, quien hoy tenía previsto finiquitar su relación contractual con el Atlético Mineiro de Brasil. Robson da Silva, empresario del futbolista, confirmó que se llegó a un acuerdo para que el zaguero ecuatoriano actúe con los chullas. Así, Deportivo Quito completa sus fichajes para la Copa Libertadores y el Campeonato ecuatoriano de fútbol. Los dos jugadores serán presentados el viernes al mediodía en un hotel de Quito. |
En la Noche Amarilla Barcelona necesita de su hinchada: Harb Posted: 18 Jan 2011 10:49 AM PST Alfonso ‘Pocho’ Harb, presidente de Barcelona, convocó hoy a una rueda de prensa donde contó detalles de lo que será la Noche Amarilla, de presentación del plantel del club canario, que se realizará el día de mañana desde las 15:00. Harb hizo un llamado a los aficionados canarios para que llenen el estadio y apoyen al club “para consagrar el compromiso entre quipo e hinchada y pelear el campeonato 2011”. El máximo directivo torero también presentó a dos nuevos integrantes de la Comisión de Fútbol, ellos son: José Herrera y Luis Monge. Por otra parte también se anunció que el rival de Barcelona para su presentación, el Deportes Tolima de Colombia, llegará hoy a las 16:30 a Guayaquil. Al ser consultado sobre la indumentaria de la temporada 2011, Harb dijo que la nueva camiseta se la presentara el 30 de enero en el cotejo ante Deportivo Imbabura. En el tema de auspiciantes se conoció que QMC, Medias Roland y Plásticos Rival acompañaran al equipo. Tras el retiro del tenista Nicolás Lapentti, confeso hincha de Barcelona, Alfonso Harb anunció que se le realizará un homenaje antes del partido en la Noche Amarilla. Programa de la Noche Amarilla 15:00 Apertura de puertas del estadio. 16:00 Presentación del grupo Las Venus. 16:30 Presentación del grupo Jeyce & Razz 16:55 Presentación del grupo Rocko y Blasty. 17:45 Presentación del grupo Tomback. 18:35 Presentación de la plantilla de jugadores 2011. 19:00 Salida de Deportes Tolima. 19:15 Salida Barcelona Sporting Club 2011. 19:30 Inicio del Partido 20:15 Medio tiempo, se repartirán balones. 20:30 Inicio Segundo tiempo. 20:45 Conferencia de prensa. 21:15 Cierre de programación. 22:00 Cierre de las puertas del estadio. |
Del Potro y Nalbandian sufren para avanzar en Australia Posted: 18 Jan 2011 08:41 AM PST Juan Martín del Potro y David Nalbandian, las dos mejores raquetas argentinas, superaron este martes la primera ronda del Abierto de Australia, al ganar respectivamente al israelí Dudi Sela y al local Lleyton Hewitt, en dos disputados partidos. Del Potro, que fue cuarto jugador del mundo y ganador del US Open en 2009, empezó a dejar atrás la pesadilla de casi un año lesionado, derrotando a Sela por 7-6 (15/13), 6-4, 6-4, en 2 horas y 39 minutos. Para el argentino era la primera aparición en un torneo de Grand Slam desde el Abierto de Australia del año pasado, donde fue eliminado por el croata Marin Cilic en cinco sets, en la cuarta ronda. Del Potro, que empezó el pasado año como número cinco del mundo, se vio afectado por problemas en una muñeca en los primeros meses del pasado año hasta ser operado en mayo, poniendo fin a su temporada, sin poder jugar hasta el torneo de Sídney del mes pasado, cuando había caído al puesto 258 del ránking. En Sídney ganó en primera ronda al español Feliciano López antes de perder con el alemán Florian Mayer. “Tuve un año muy malo”, admitió el jugador de 22 años tras su triunfo sobre Sela. “Durante tres o cuatro meses nadie sabía lo que pasaba con mi muñeca. Pienso que eso me afectaba psicológicamente. Pero tras la operación, el doctor me dijo que volvería a jugar en cuatro o seis meses. Después tuve mucho cuidado, ya que tenía que ir paso a paso para volver a jugar”, añadió Del Potro. “Me siento bien con mi muñeca. Necesito tiempo, partidos, sets, horas en la cancha y en el futuro mejoraré”, señaló. El argentino se enfrentará en el próximo partido al chipriota Marcos Baghdatis. Por su parte, Nalbandian derrotó a Hewitt, en cinco sets por 3-6, 6-4, 3-6, 7-6 (7/1) y 9-7. El argentino, 27º cabeza de serie, que salvó dos puntos de partido, necesitó 4 horas y 48 minutos de juego para vencer al ex número uno mundial al que rompió el servicio en el decimoquinto juego del quinto set para después imponerse con su saque. Nalbandian se enfrentará en segunda ronda al lituano Richard Berankis, que llegará más descansado al siguiente duelo, ya que sólo necesitó tres sets para vencer al australiano Marinko Matosevic, por 6-4, 6-2, 7-5. “Hewitt jugó muy bien. Desde el principio, el partido fue muy duro. Fue un duelo muy complicado de primera ronda”, dijo Nalbandian. “Esperaba un encuentro así con el público a su favor. Es increíble jugar con el estadio lleno, con él en Australia", añadió el argentino. “Pienso que los dos tuvimos muchas oportunidades. Es la clase de partidos que nadie olvidará”, señaló el argentino, que terminó quejándose de calambres en las piernas. Hewitt pagó su poca efectividad en convertir en puntos las 30 'break points' de que dispuso, ya que sólo aprovechó siete, mientras que Nalbandian logró seis de doce. Otro argentino, Eduardo Schwank, también se clasificó este martes a segunda ronda, aunque derrotando a su compatriota Leonardo Mayer, por 6-2, 6-0 y 6-4, mientras que Juan Ignacio Chela cayó ante el francés Michael Llodra (N.22), que se impuso por 6-3, 3-6, 6-2, 6-4. |
Christian Benítez fue premiado en México Posted: 18 Jan 2011 08:26 AM PST El chileno Humberto Suazo, del Monterrey, el argentino Christian Giménez, del Cruz Azul, y el ecuatoriano Christian Benítez, del Santos, fueron reconocidos la noche del lunes en la entrega de los Balones de Oro del fútbol mexicano correspondientes al torneo Apertura-2010. En una ceremonia celebrada en un hotel de la Ciudad de México, el gran ganador de la noche fue el 'Chupete' Suazo, quien se adjudicó el galardón en dos categorías: Mejor Delantero y Mejor Jugador del Torneo. El Monterrey tuvo otros ganadores como el argentino José María Basanta (Mejor Defensa Central) y Luis Pérez (Mejor Medio Defensivo). Además, los Rayados recibieron un trofeo por ser el campeón del certamenm, el de Mejor Director Técnico para Víctor Manuel Vucetich y el de Preparador Físico para Miguel Ramírez. Por su parte, el 'Chaco' Giménez fue elegido como el Mejor Medio Ofensivo y su equipo recibió dos distinciones más: una para Jesús Corona (Mejor Portero), y otra colectiva como Líder General. El 'Chucho' Benítez recibió el Balón de Oro que lo acredita como campeón de goleo individual. Su compañero Iván Estrada se llevó el premio al Defensa Lateral. El premio al Novato del Torneo fue para el mexicano Othoniel Arce, delantero del San Luis. En cuanto al arbitraje, Roberto García ganó el reconocimiento a Mejor Árbitro Central y José Luis Camargo se llevó el de Mejor Árbitro Asistente. El Toluca se llevó una mención especial por Fair Play. |
Nadal, Ferrer y Baghdatis elogiaron la carrera y la personalidad de Nicolás Lapentti Posted: 18 Jan 2011 06:57 AM PST El número uno del tenis mundial, el español Rafael Nadal, elogió ayer la personalidad del ecuatoriano Nicolás Lapentti, que anunció el lunes en su país su retiro de la actividad. "Es una persona excelente y fue un gran jugador, le deseo lo mejor", dijo Nadal tras avanzar a la segunda ronda del Abierto de Australia. Lapentti, de 34 años, llegó a ser el número seis del mundo en el año 2000, y obtuvo cinco títulos a lo largo de una carrera en la que llegó a ser semifinalista del Abierto de Australia. "Coincidí con él en los últimos años, es una de las personas con las que mejor relación tuve", recordó Nadal, que citó a su compatriota Carlos Moyá, recientemente retirado, como el nexo entre ambos. "Los amigos de Carlos pasaron a ser mis amigos. Nico ha tenido una carrera brillante, una gran carrera. Le deseo lo mejor y lo felicito por todo", concluyó el líder del tenis mundial. Ferrer y Baghdatis también elogiaron a Lapentti "Un diez, tengo muy buenos recuerdos de Nicolás. Tanto él como Moyá me han marcado a nivel personal", dijo a dpa el español David Ferrer, número siete del ranking mundial. "Duró muchísimo", destacó Ferrer en referencia a los 34 años de Lapentti. "Como tenista fue un grande, y también como persona". El chipriota Marcos Baghdatis recordó a dpa que, por edad, a él no le tocó vivir los mejores años de Lapenti. "Yo no jugaba en ese momento, pero sé que tenía un gran nivel. Es un luchador, una gran persona en el vestuario, siempre de buen humor. Le deseo mucha suerte". |
Brasil de la mano de Neymar le hizo cuatro goles a Paraguay Posted: 18 Jan 2011 06:48 AM PST Brasil aplastó a Paraguay por 4-2 la noche del lunes con cuatro goles de su figura Neymar, en el choque de fondo de la primera fecha del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub-20 de Perú-2011, que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos de Londres-2012 y cuatro para el Mundial de la categoría de Colombia-2011. Neymar vulneró la valla paraguaya en cuatro ocasiones: a los 25, de tiro penal, a los 32 en una vistosa jugada individual, a los 60 y a los 62 con un sombrero celebrado por todo el estadio Jorge Basadre. A los 52 descontó Diego Viera y luego anotó Oscar Ruiz a los 83. El encuentro atrajo a numerosos espectadores, más de 15.000, que casi colmaron las graderías del estadio Jorge Basadre de Tacna dispuestos a ver al ballet de Brasil, super favorito para sumar un nuevo título en su robusto palmarés sudamericano. El interés por ver a Neymar, convocó también a más de una decena de agentes de FIFA, entre europeos y argentinos, cazadores de talentos en busca de nuevas promesas así como a observadores de cuatro clubes del calcio italiano: Inter, AC Milán, Genova y Atlante. Los dirigidos por Ney Franco apretaron el acelerador a voluntad para superar a un rival que en el papel apuntaba como el rival más peligroso de la serie B, que integran también Colombia, Ecuador y Bolivia. Brasil acabó con nueve jugadores por expulsión de Zé Roberto por doble tarjeta amarilla, a los 53, y de Henrique por fuerte falta sobre Cáceres. Pese a ello, los auriverdes no decrecieron en ataque ni en velocidad. La diferencia ni se notó. Los brasileños ya habían liquidado el partido en los primeros 30 minutos al ritmo impuesto por Neymar, con el aporte de Lucas y Oscar. Paraguay hizo pelea solo en los primeros minutos, donde abundó el juego fuerte y la presión por el control de balón. Luego vino la debacle y el baile de Neymar, quien hizo de las suyas y tuvo a maltraer a cuanto albirrojo se le cruzó en el camino. Paraguay perdió el ímpetu tras el penal y sus delanteros se toparon con una muralla en la retaguardia central brasileña: Bruno Uvini y Juan. Así las cosas, no les quedó más que empezar a aguantar hasta el pitazo final. El cuatro gol de Neymar, a los 62, con un sombrero sobre el arquero Mario Ovando, hizo levantar al estadio para premiarlo con una ovación por su juego que demostró con creces porqué se le conoce como la última joya del fútbol brasileño. El actual campeón sudamericano jugará contra Colombia este jueves por la segunda fecha, en tanto que Paraguay lo hará contra el debutante Bolivia. En el primer partido de la serie B, jugado antes del choque entre brasileños y paraguayos, Colombia y Ecuador se dividieron puntos y goles en un magro empate 1-1. Los dirigidos por el seleccionador brasileño Ney Franco arrancaron con buen pie su camino para lograr en Perú su tercer campeonato consecutivo luego de los obtenidos en Venezuela en el 2009 y en Paraguay el 2007. |
Iturbe y Hoyos dejaron otros países para jugar en Argentina Posted: 18 Jan 2011 06:23 AM PST Michael Hoyos nació en California y Juan Iturbe jugó en la Selección paraguaya. Pese a ello, el pasado domingo ambos jugaron por la Selección argentina en el Sudamericano Sub 20, que se realiza en Perú. En el debut de la ‘Albiceleste’ en el Sudamericano sobresalió Iturbe, el chico de escasas palabras que hacía poquito menos de un año había debutado con Paraguay. También brilló Hoyos, con sus toques y remates certeros. Fueron ellos los estandartes del éxito de Argentina ante Uruguay 2-1, el domingo. Fueron ellos los que, sin darse cuenta, unieron los puntos cardinales en una explosión única, sin importarles las fronteras ni los pasaportes, en la pintoresca ciudad de Arequipa. Hoyos hizo el primer gol con un tiro esquinado. Iturbe empujó la pelota en la línea, tras un cabezazo de Galeano, sobre la hora. Dos latigazos de emoción. La ficha de Juan Manuel Iturbe dice que nació el 4 de junio de 1993, en Buenos Aires. De padres paraguayos (Juan del Carmen Iturbe y Miriam Arévalos), se encontró a los pocos meses en Asunción. Allí se unió a Cerro Porteño y brilló. Tanto que debutó a los 16 años, bajo la dirección de Pedro Troglio, en el 2009. Con antecedentes en los juveniles paraguayos, Gerardo Martino lo citó para el seleccionado mayor, en el que debutó el 16 de febrero del 2010, en la caída 2-1 ante Chile. Ese día reemplazó a Rodrigo Rojas. Entonces, ¿cómo pudo jugar por Argentina? Una rápida gestión de la AFA, le permitió actuar por el equipo albiceleste. Así, el ‘Messi guaraní’, como ya había sido apodado, se refugió en los juveniles argentinos. Incluso, fue uno de los ‘sparrings’ del conjunto que dirigió Diego Maradona en el Mundial de Sudáfrica. "Hice mi primer gol oficial con la Selección y es el día más importante de mi vida. Ya quiero dejar atrás el año que pasé y solo concentrarme en este equipo. Es lo máximo”, dijo el chico que, antes, no quería hablar con la prensa. Fueron meses duros. Porque dejó Cerro Porteño sin previo aviso y recaló en Quilmes. Entre reclamos cruzados, el conflicto se potenció. Y el joven apenas jugó un puñado de partidos, no más de 10, en la temporada. Hoy la FIFA está cerca de determinar que el pase le pertenece a Cerro. Aunque él ya dijo que no volverá porque se sintió maltratado. Los abogados se desviven entre recursos y ante los eventuales porcentajes y derechos de formación. Amaga con irse cuando se le intenta preguntar algo sobre el tema. Vuelve, sin más, cuando se habla de fútbol, con una inconfundible tonada guaraní. "Sabíamos lo difícil que iba a ser Uruguay. Cuando entré, hice un par de piques y me ahogué; fui recuperándome con los minutos". La historia de Michael es más conocida por su influencia en el título de Estudiantes en el Torneo Apertura 2010. Nació en Fountain Valley, California, el 2 de agosto de 1991, y parte de su familia volvió a Argentina cuando él tenía 15 años. Ya en Buenos Aires, se quedó en el club platense. Las historias se entremezclan mientras las luces de Arequipa van prendiéndose. Hoyos también estuvo cerca de otro seleccionado: el norteamericano, en una fallida citación a los juveniles. ¿Cómo había llegado a los Estados Unidos? “Mis papás se casaron y se fueron a vivir para allá. Consiguieron trabajo, mi papá es camionero. La vuelta se dio por cuestiones personales”, resumió. Su padre sigue allá lejos, en América del Norte. Él cada tanto les echa un ojo a sus amigos de la infancia. ¿Qué más extraña? La playa. Una perla: hace poco fue padre de Ryan. Hoy, por supuesto, se regocija en Argentina. Esas son las historias de Juan y Michael, unidos por Argentina.
|
Liga hizo una práctica ligera antes de almorzar con Correa Posted: 18 Jan 2011 06:20 AM PST En el complejo de Pomasqui todos estaban apurados. A las 11:30, el técnico Edgardo Bauza salió presuroso de la cancha para dar su habitual rueda de prensa y pidió que el encuentro con los periodistas sea breve. Esto pues, a las 13:00, el cuerpo técnico, los jugadores, asistentes y directivos debían compartir un almuerzo con Rafael Correa, el presidente de la República. La invitación del Primer Mandatario llegó la semana pasada a las oficinas de la ‘U’. El propósito de la reunión era homenajear al plantel, que el año pasado logró ganar la Recopa Sudamericana y el campeonato nacional. En la cancha, Alejandro Mur, preparador físico, apuraba a los jugadores, mientras estos realizaban la última fase de estiramientos en la cancha principal. “Muchachos, vayan a ducharse, cambiarse y nos vemos en el estadio”. Los jugadores debieron dejar sus autos en los parqueaderos del estadio Casa Blanca y después abordar el bus del equipo para acudir a la cita con Correa. “Recibir homenajes siempre es motivante y mucho más si viene de la primera autoridad del país”, decía Geovanny ‘Cuchara’ Caicedo, tras el entrenamiento. Uno de los que más tuvo que esmerarse en las duchas antes de visitar al Mandatario fue el delantero Carlos ‘Chino’ Luna. Ayer el ariete argentino cumplió 29 años y sus compañeros no pasaron por alto la festividad. Tal como sucede con todos los jugadores en su cumpleaños, Luna fue agarrado por sus compañeros y recibió una lluvia de huevos y harina en su cuerpo. Néicer Reasco y Daniel Viteri fueron los más entusiastas, en el momento de celebrar al ‘Chino’. En Liga sobra la camaradería y el optimismo. Ayer la buena noticia para el equipo azucena es la paulatina recuperación de tres jugadores claves: Patricio Urrutia y los Araujo, Norberto y William. Ayer Urrutia y el argentino-ecuatoriano Norberto Araujo realizaron trotes alrededor de la cancha junto al fisioterapeuta Fernando Iza. En cambio, William Araujo realizó trabajos de recuperación en el gimnasio. Según el médico Marco Lascano, la mejoría de los lesionados es notable. Con quien aún no se puede contar es con Miller Bolaños, quien sufre una rotura fibrilar. Ayer él permaneció sentado en la orilla de la cancha. Los albos se enfrentarán mañana con U. Católica. El fin de semana medirá a Independiente. |
‘Yo soy campeón para poner apodos’ Posted: 18 Jan 2011 04:50 AM PST El ‘Osito’ solía lanzarse del puente al río para nadar en el Juncal. Estudió hasta tercer curso en su pueblo y luego se vino para Quito. ¿Es cierto que a usted y a todos sus amigos les gustaba el arroz con porotos (fréjol)? Claro, si esa es la comida con la que todos nos criamos en El Juncal. Al menos a mí gusta mucho, es uno de los mejores recuerdos de mi niñez y ahora lo comemos una vez por semana en mi casa. ¿Qué es lo que más recuerda de El Juncal? Lo que más recuerdo son mis amigos, antes de venir a la ciudad, siempre me divertía jugando al fútbol. Es lo más normal que se hacía en el pueblo. ¿Aparte del fútbol cómo se divertía en su tierra? Me gustaba ir al río, siempre iba acompañado de mis amigos. Me gustaba lanzarme del puente para nadar, son cosas indescriptibles que solo un niño podría disfrutar. Esas sensaciones no se pueden explicar. ¿Cierto que en su niñez usted era un rompecorazones? (Ríe muy fuerte y su rostro se arruga) Bueno, un poquito más después. Con mi esposa fuimos compañeros en el colegio en el Valle, luego yo vine a residir en la ciudad y nos dejamos de ver algunos años. ¿Y cuando regresó a El Juncal se hizo el loco o extrañaba ver a su novia? Recuerdo que volví en diciembre, cuando tenía 18 años. Allí me di cuenta que habíamos cambiado los dos. Primero físicamente y luego me sentía más maduro por lo que había vivido en la ciudad. Un primo mío nos volvió a juntar y ahora vivimos juntos y tenemos 2 hijos. ¿Le dedicó o le lanzó alguna bomba? No, para ese tipo de cosas soy reservado, pero sí nos gusta mucho esa música. El hecho de ser los dos de El Juncal nos ayuda mucho, porque nuestras familias se llevan bien y tenemos gustos en común. ¿Es cierto que en las reuniones con sus amigos, usted es el que más baila la bomba? Delante de la gente todos parecemos serios, pero a la hora de la fiesta salen otras personalidades y no paran de reírse y de bailar. ‘La Sombra’ Espinoza, ‘Kinito’ Méndez, el ‘Conejo’ Iza y el ‘Tío’ De Jesús son los que más ríen y molestan. ¿Cuál es la anécdota que más recuerda con el ‘Tío’ (Omar de Jesús)? Recuerdo que una vez en el aeropuerto de Quito, Omar consiguió una guitarra, empezó a entonar la bomba, todos nos pusimos a bailar y a cantar. Estaban Cléber Chalá, Geovanny Ibarra. Yo conseguí un sombrero, me puse a bailar y la gente nos miraba. Fue chistoso. El ‘Tío’ nos molestó ese día y nos puso apodos. ¿Por qué Omar de Jesús le puso ‘Osito’? No, ese apodo me lo pusieron en las inferiores de El Nacional. Fue el profesor Orlando Narváez. Era por la fuerza que tenía y como empecé de volante, el técnico me llamó ‘Osito’ y desde ahí todos me llaman así. ¿Cierto que usted es un campeón para poner apodos a sus compañeros? Sí soy bueno para molestar, recuerdo que a ‘La Sombra’ (Geovanny Espinoza) le decía ‘La Blude’, por lo que era grandote. A Omar le puse el ‘Tío’, porque él nos molestaba y a la vez estaba pendiente de todos. Ahora con sus hijos, ¿ya no tiene mucho tiempo de estar con su esposa? Ahora ya hay menos tiempo para salir a divertirse porque hay que cuidar a los chicos. Ojalá cuando sean más grandes podamos darnos un tiempo para nosotros, esa es la responsabilidad de los padres. ¿Cómo es la amistad en El Juncal? Es buena y muy sincera. Las personas son sencillas, más humildes y es así que hasta ahora conservo mis amigos de la infancia. Esa característica se resume por lo bien que nos llevamos todos los futbolistas de esa zona.
|