El Comercio-Deportes: en este post 7 nuevos items | |
- Emelec regresó a Guayaquil
- Los octavos de final se iniciarán el martes
- Carlos Sevilla confía en levantar la estima del Independiente del Valle
- Sergio Ramos dejó caer trofeo en festejo
- Cristiano Ronaldo hizo campeón al Madrid
- Con gol de Ulises, Liga ganó al D. Cuenca
- La Tri empató con Argentina
Posted: 21 Apr 2011 12:44 PM PDT Lo primero que hizo el arquero Javier Klimowicz, cuando salió de la zona de arribo internacional del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, fue asumir la responsabilidad por la eliminación de Emelec en la Copa Libertadores. “En ambas jugadas, sobre todo en la primera, lo que hice no era lo que quería hacer. Asumo toda la responsabilidad de los goles y de la eliminación”, sostuvo el guardameta. Los eléctricos llegaron a Guayaquil a las 13:00 y mañana retornarán a las prácticas en el polideportivo Los Samanes. Según el técnico argentino Omar Asad, la responsabilidad de la eliminación es compartida. “El cuerpo técnico y los jugadores nos esforzamos por clasificar. Hicimos un buen papel, pero ganar en Brasil era muy complicado”, sostuvo. La Copa Libertadores le significó a Asad su debut como técnico en un torneo internacional. “Vamos a seguir trabajando para mejorar, principalmente, nuestra propuesta ofensiva”, enfatizó. Los eléctricos viajarán este sábado a Portoviejo (Manabí) para enfrentar el domingo (16:00) a El Nacional en el estadio Reales Tamarindos. |
Los octavos de final se iniciarán el martes Posted: 21 Apr 2011 07:25 AM PDT El Cruzeiro de Brasil y el Libertad de Paraguay serán los equipos más temibles en los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores de América. Esta nueva fase se iniciará el próximo martes 26 de abril. El club brasileño, ex plantel del ecuatoriano Joffre Guerrón, avanzó como el mejor de los 16 clasificados. El Cruzeiro sumó 16 puntos en seis encuentros jugados en la fase previa. Es decir, solo estuvo a dos puntos de alcanzar un registro perfecto en la etapa que debía culminar ayer. Al cierre de esta edición, se jugaban los últimos cotejos de los grupos 3 y 5. Con ello, se conocían a los últimos cuatro clasificados. Aún así, al margen de los resultados de anoche, Cruzeiro se volvió inalcanzable para el resto de conjuntos en competencia. Libertad, entre tanto, culminó como segundo de entre los 16 equipos. El conjunto paraguayo selló su paso en el juego de anteayer tras derrotar como local 2-0 al San Luis de México y dejarlo fuera del torneo continental. Los goles del encuentro fueron anotados por el volante Jorge González y el delantero argentino Nicolás Pavlovich, a los 10 y 16 minutos, en ese orden. Con esta victoria, la escuadra paraguaya acumuló 14 unidades en la tabla de posiciones y lideró cómodamente el grupo 1. Así, culminó invicta con cuatro victorias y dos empates. El segundo clasificado en esta llave fue el sorpresivo Once Caldas. El cuadro cafetero sumó 7 unidades al derrotar 2-0 como visitante al peruano Universidad San Martín, el martes. La prensa peruana consideró una decepción la caída del San Martín. “Los santos fueron doblegados por un Once Caldas, inmensamente superior, que supo capitalizar los errores y sacó provecho de la displicencia del rival”, tituló el diario Líbero. “Horrible, oye”, publicó Depor y añadió que los santos jugaron pésimo, que se quedaron fuera de la Copa y que sumaron 10 partidos sin ganar en dos meses. Otro clasificado en esta semana fue el Internacional de Porto Alegre tras derrotar (2-0) a Emelec, el martes. Los azules, dirigidos por el argentino Omar Asad, se despidieron temprano de la Copa. Los millonarios se quedaron en el tercer lugar del grupo 6 y fueron superados por el Jaguares de Chiapas, de México, club que finalizó segundo en su llave. Emelec ahora se enfocará en el torneo local, en el cual quedó como vicecampeón el año pasado. El plantel guayaquileño se despidió temprano de la Libertadores en el juego del martes en el que se evidenciaron errores del golero nacionalizado Javier Klimowicz. El arquero tuvo parte de responsabilidad en las anotaciones convertidas por Rafael Sobis Leandro Damiao, del Internacional. Entre tanto, Jaguares cayó 2-1 ante el boliviano Jorge Wilstermann en Cochabamba. Sin embargo, eso le bastó para sumar 9 unidades. Además, se benefició de la derrota de Emelec. Anoche, debían completarse los clasificados para definir los cruces de octavos de final, y las fechas y los horarios. Liga representará a Ecuador en los octavos de final del certamen. |
Carlos Sevilla confía en levantar la estima del Independiente del Valle Posted: 21 Apr 2011 07:23 AM PDT Luego de la práctica de ayer que duró dos horas en el complejo de Sangolquí, Carlos Sevilla, nuevo DT del Independiente, conversó con sus dirigidos durante 50 minutos. El estratega imbabureño se familiariza con el plantel del equipo de valle de Los Chillos, luego de reemplazar al DT argentino Julio Asad, quien salió del club por los malos resultados. Independiente es último en la tabla de posiciones con nueve puntos. Para llegar a un buen grado de entendimiento con los jugadores, Sevilla dispuso prácticas en doble jornada (en la mañana y en la tarde) ayer y anteayer. Siempre, después de cada entrenamiento, el DT dialogó con el grupo y, en ocasiones, individualmente. Ayer, por ejemplo, Sevilla conversó con Fernando Guerrero, uno de los futbolistas destacados de este plantel. Hablaron cerca de 15 minutos, mientras el resto de jugadores se retiraba al camerino. “Son temas personales, todo está tranquilo”, se limitó a decir el zurdo mediocampista tras la charla. La intención del entrenador, como él mismo confirmó, es levantar la estima de los jugadores, de cara al partido de este domingo ante el Olmedo. Ambos se enfrentarán a las 12:00, en el Olímpico de Riobamba. “Es un buen entrenador, que llegó para ayudarnos en este complicado momento”, expresó Wellington Sánchez, uno de los experimentados del equipo. De esta manera, con un nuevo técnico al frente, Independiente del Valle pretende salir de las posiciones de descenso y terminar la fase en la mitad de la tabla, según refieren sus jugadores. “Este equipo tiene buenos futbolistas. Quiero aprovechar la semana al máximo para que entiendan lo que deseo de ellos en los partidos”, expresó Sevilla a los periodistas, bajo una pertinaz llovizna que cayó en Sangolquí. Este será uno de los atractivos de la decimocuarta fecha, pues Sevilla fue campeón con Deportivo Quito en el 2008. El otro atractivo es el que genera el partido entre el cuadro chulla y Barcelona, previsto para el domingo a las 11:30, en el estadio Atahualpa. Ayer, el equipo que comanda el DT argentino Fabián Bustos volvió a los entrenamientos en su complejo de Carcelén. Las intensas lluvias que han caído sobre la ciudad en estos días, impidieron que los azulgranas se entrenaran en este escenario. ![]() Bustos no cuenta para este partido con los defensores Isaac Mina y Jairo Campos, ambos por expulsión. Mientras que el volante y capitán del equipo, Luis Fernando Saritama, sufrió una lesión en su pierna derecha. El Quito tampoco cuenta con los seleccionados que están con la Tri en Argentina, en donde tenían previsto jugar anoche con el combinado local. De ellos, Bustos espera con ansias al golero Marcelo Elizaga. “Si llega en buenas condiciones, él atajará ante Barcelona. Si no es así, volverá al arco Adrián Bone”, indicó el estratega. En la última derrota ante el Imbabura (3-2), Bone fue uno de los jugadores de más bajo desempeño. Originó el primer del equipo local y generó dudas en su zaga. Otro de los jugadores que busca una oportunidad es el volante argentino Gustavo Rodas. Él reemplazará a Saritama en la labor de creación. “Estoy conforme con lo que mostré ante Imbabura, pero sé que puedo rendir más siendo titular”, dijo el gaucho. |
Sergio Ramos dejó caer trofeo en festejo Posted: 21 Apr 2011 07:22 AM PDT La Copa del Rey, que ganó el miércoles el Real Madrid ante el Barcelona por 1-0, se le cayó al defensa Sergio Ramos de las manos cuando celebraba con el equipo la victoria en un autobús descapotable en el centro de Madrid, y el trofeo fue a parar bajo las ruedas del vehículo. Ramos levantaba entre las manos la Copa, de 15 kilos de peso, mientras el autobús blanco paseaba a los campeones en la céntrica plaza de Cibeles, llena de aficionados hacia las 04:15 locales (02:15 GMT), cuando el trofeo se le cayó, informaron este jueves varios medios. La Copa fue a parar bajo las ruedas del autobús, que pisó el trofeo y lo partió al menos en 10 trozos, según la radio Cadena Ser. Los efectivos de emergencias acudieron rápidamente a recoger la Copa, que acabó guardada en el autobús durante el resto de la noche. “Lo de la copa fue un malentendido, no se cayó... Saltó ella cuando llegó a Cibeles y vio tantos madridistas... Jejeje... aunque no os preocupéis, que está bien”, explicó el propio Ramos este jueves en twitter, donde también recordó que el Real Madrid tiene entrenamiento por la tarde previo al partido de liga del sábado contra el Valencia. Decenas de aficionados salieron a la calle la noche del miércoles al jueves para festejar la victoria del Real Madrid en la Copa del Rey, que no obtenía desde 1993. |
Cristiano Ronaldo hizo campeón al Madrid Posted: 21 Apr 2011 07:20 AM PDT El Real Madrid conquistó ayer la decimoctava Copa del Rey de su historia al ganar por 1-0 al Barcelona en un partido pletórico de emoción y resuelto en la prórroga. El duelo se definió con un espectacular gol de Cristiano Ronaldo. Fue una final digna de dos equipos que ofrecieron un vibrante duelo. Y al contrario de otras veces, Ronaldo decidió un clásico mientras el DT José Mourinho celebró su primer título como entrenador del Real Madrid. No hubo sorpresas en las alineaciones, pero sí en la táctica. Mourinho ejerció de mariscal de campo y propuso un equipo unido. A diferencia del pasado clásico, elevó su presión 20 metros más arriba. Además, Pepe marcó en el medio, emparejándose con el jugador del Barcelona que quisiera sacar el balón. El Barcelona entró en cortocircuito. Y eso que Guardiola intentó improvisar. Por ejemplo, incorporando a Messi al medio campo. O pidiendo a los laterales que se añadieran a ese sector. Pero no hubo manera. El Real Madrid ganaba las peleas del balón y sacaba vertiginosos contraataques. Y si el Madrid no se fue al descanso con ventaja fue porque Ronaldo, por ejemplo, se empeñó en desperdiciar oportunidades, ya fuera con malos controles en el área, con disparos estrellados en Pinto o con balones sacados por Mascherano bajo el arco. A cambio, el Real Madrid contó con la espléndida actividad de Özil, más allá de la enérgica presión del grupo. ¿Y el Barcelona? Atascado tanto colectiva como individualmente. Messi nunca recibía con metros por delante, Villa se enredaba en peleas personales, Pedro no sorprendía desde atrás, Xavi pasaba los minutos buscando su lugar en la hierba... Y resultó que el equipo azulgrana se fue al descanso celebrando el empate porque Pepe conectó un espectacular cabezazo a centro de Özil que se estrelló en el palo derecho del arco. En resumen: el Real Madrid fue mejor que el Barcelona durante 45 minutos. Pero el escenario varió sensiblemente desde el comienzo de la segunda parte. Primero, porque Alves alivió al Barcelona con mejores incorporaciones. Segundo, porque Iniesta encontró vías de suministro. Y tercero, porque el Madrid acusó el desgaste de la primera mitad. Pedro realizó el primer disparo peligroso del Barcelona a los 50 minutos. Luego aparecieron llegadas de Villa y de Messi. Su rival daba pasos hacia atrás y el balón se acostumbraba a vivir cerca del área blanca. Era otro Barcelona, era otro Real Madrid. Mourinho necesitaba hacer algo para cambiar la dinámica y quitó a Özil, desaparecido en la segunda mitad, para incluir a Adebayor. El objetivo era intentar tener el balón. Pero no. Más que eso, el Barcelona comenzó a parecerse cada vez más al Barcelona: combinaciones, recuperaciones rápidas, paredes por el centro... Y el Real Madrid comenzó a encomendarse a Casillas. El meta tuvo atajadas prodigiosas a disparos de Messi e Iniesta. Pero en el último minuto Pinto también voló para sacar un disparo de Di María. La final se fue a la prórroga. El duelo se equilibró en el alargue, principalmente por la fatiga del Barcelona, ya pareja con la del Real Madrid. A los 102 minutos, Di María centró desde la izquierda y Ronaldo marcó un gol sensacional de cabeza. Así, el Madrid se llevó un título. Se verán las caras nuevamente el miércoles 27 por, la semifinal de ida de la Liga de Campeones, otro trofeo en la mira de ambos. |
Con gol de Ulises, Liga ganó al D. Cuenca Posted: 20 Apr 2011 09:54 PM PDT Ulises de la Cruz dio anoche la victoria a Liga sobre el Deportivo Cuenca, con un disparo fuerte y bajo, en el estadio Casa Blanca. Ocurrió a los 85 minutos, cuando varios aficionados empezaban a abandonar el escenario, pues parecía que el juego estaba para el empate. De la Cruz pateó desde unos 30 metros y consiguió el único tanto del cotejo, que además, le da el liderato del torneo a su equipo, que suma ya 27 puntos. Liga no logró ser el equipo arrollador que somete por velocidad y precisión a sus rivales en su casa. Anoche, el césped del estadio Casa Blanca estuvo resbaloso y eso perjudicó más a los locales. La cancha, en el inicio del partido (20:00), estuvo mojada por la lluvia que cayó en la tarde en el norte capitalino. Eso perjudicó al juego de ataque de los albos y, por el contrario, facilitó la labor defensiva de los visitantes. A los 13 minutos, Barcos se perfiló para rematar pero un ba-che impidió que golpeara de lleno a la pelota. El ‘Pirata’, tras su intento y con las manos en la cintura, observó por un par de segundos el suelo. Durante todo el encuentro, los locales tuvieron más tiempo el balón, remataron desde afuera del área y hasta abrieron la cancha por los costados. Sin embargo, no lograron generar jugadas de peligro en el arco de Esteban Dreer, el guardameta visitante. Liga inquietó sobre todo por el costado derecho. Por esa zona, Néicer Reasco superó la mayoría de las veces a sus marcadores. Pero sus centros y pases fueron bien controlados por los cuatro defensores que planteó anoche Luis Soler, estratega del Dep. Cuenca. Los visitantes apelaron al contragolpe. Ni bien conseguían el balón, los zagueros y mediocampistas realizaban pases largos para Omar Guerra y Néstor Ayala, quienes jugaron más adelantados. La defensa universitaria, liderada por Norberto Araujo, controló sin sobresaltos a sus rivales. Con este resultado, Liga igualó con Emelec en la punta del torneo, pero le supera en gol diferencia (15 contra 10). El sábado, Liga visitará a Espoli en Santo Domingo de los Tsáchilas. De otro lado, anoche terminó la ronda eliminatoria de Copa Libertadores y Liga, que se clasificó primero en su grupo, enfrentará al argentino Vélez Sarsfield en los octavos de final. |
Posted: 20 Apr 2011 09:51 PM PDT Argentina, como local, empató ayer 2-2 ante Ecuador en un amistoso en el que no participaron las máximas figuras de ambos equipos y que fue utilizado por los entrenadores para probar futbolistas de cara la Copa América que se disputará a partir de julio. Los ecuatorianos se adelantaron en el marcador a los 26 minutos por intermedio de Michael Jackson Quiñónez, tras resolver una réplica precisa y fulminante. La “albiceleste” reaccionó rápido y emparejó el tanteador cuando el capitán Claudio Yacob (31’) aprovechó un rebote que dio el arquero Marcelo Elizaga. Enseguida Gabriel Hauche (35’) definió por encima de la salida del guardavalla y puso el 2-1 a favor de Argentina, que parecía encaminarse hacia un victoria. Sin embargo, el visitante llegó a la igualdad en el complemento, cuando Segundo Castillo (67’) convirtió un polémico penal. Al margen de los goles, hubo poco para destacar del partido que se jugó bajo lluvia y que dejó una pálida imagen del seleccionado conducido por Sergio Batista. “Nos hubiera gustado jugar mejor y llevarnos un triunfo, pero al menos sirvió para mostrarnos. El campo de juego no ayudó”, dijo el portero Juan Pablo Carrizo. DPA |
You are subscribed to email updates from elcomercio.com - Deportes To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |