El Comercio-Deportes: en este post 11 nuevos items | |
- Deportivo Cuenca inició sus chequeos físicos y médicos
- Rolando Panchana hizo su propuesta para ‘salvar a Barcelona’
- El 'Chocho' Llop es el nuevo técnico del chileno Wanderers
- Forlán, elegido como "personalidad" del año en Uruguay
- AC Milan dice Cassano y Ronaldinho estarán en Dubái
- Ecuador Sub 20 se alista para el Sudamericano
- Independiente se refuerza para la Libertadores
- Madre de Maradona internada por afección cardiaca
- Los jugadores se unieron en el Chota
- Equipos del año del Ecuador
- Equipo del año del exterior
Deportivo Cuenca inició sus chequeos físicos y médicos Posted: 27 Dec 2010 01:30 PM PST Con la presencia de 12 futbolistas, Deportivo Cuenca inició hoy los chequeos físicos y médicos con miras a la temporada 2011. Lo hizo en la cancha del complejo de Patamarca, con la supervisión del preparador físico Pablo Bravo y del asistente técnico Jerson Stacio. La parte física se cumplió en dos grupos. El uno estuvo integrado por Ángel Mosquera, Henry Canga, Michael Endara, Mauricio Hurtado, Fernando Fajardo y José Valdivieso. El otro lo conformaban Hamilton Piedra, Roberto Valarezo, Andrés López, Juan José Govea, Mario Arroyo y Jorge Luis Cuesta. Los 12 tienen contrato con el ‘Expreso Austral o sus derechos deportivos son propiedad del club. No estuvieron Walter Chalá y John Narváez, quienes forman parte de preselección nacional Sub 20 que se alista para el Sudamericano de Perú. La parte médica estuvo a cargo de Vicente Brito, quien empezó con el estudio de composición corporal y somato tipo, a través del pesaje y las respectivas mediciones. Entre mañana y el jueves, en su consultorio, hará los exámenes de laboratorio. El próximo lunes se iniciará oficialmente la pretemporada con la presencia del técnico Luis Soler, quien pudiera llegar con los nuevos refuerzos extranjeros. |
Rolando Panchana hizo su propuesta para ‘salvar a Barcelona’ Posted: 27 Dec 2010 12:17 PM PST El vicepresidente de la Asamblea Nacional e hincha confeso de Barcelona, Rolando Panchana, realizó esta mañana dos propuestas para sacar a la Barcelona de la “crisis institucional y futbolística” por la que atraviesa. La primera tiene que ver con una reforma estatutaria “que democratice el club” y que le permita a los socios involucrase en las decisiones de los directivos. Según Panchana, si el presidente Alfonso Harb le da su aval a la reforma esta estaría lista en un plazo de 90 días a partir del próximo 3 de enero. La otra propuesta es un plan de salvataje económico. Este consiste en incorporar al club a nuevos socios que estén en la capacidad de aportar USD 360 anuales (USD 1 diario). Ese aporte, según la propuesta de Panchana, les permitiría tener derecho al voto a la hora de elegir a la directiva del club. Según el Asambleísta, no tuvo nada que ver en la salida de Eduardo Maruri de la presidencia del club. Aclaró que no será candidato a la presidencia canaria a menos hasta que termine su periodo en la Asamblea en el 2013. |
El 'Chocho' Llop es el nuevo técnico del chileno Wanderers Posted: 27 Dec 2010 12:07 PM PST El técnico argentino Juan Manuel Llops, ex Racing Club de Argentina y Barcelona de Guayaquil, se hará cargo desde enero de 2011 del equipo chileno Santiago Wanderers, anunció en una nota de prensa el club de la ciudad de Valparaíso. Juan Manuel Llop de 47 años, iniciará los entrenamientos a cargo de Santiago Wanderers el 3 de enero y llegará al Complejo Deportivo de Mantagua junto a su ayudante de campo, Jorge Luis Gabrich y al preparado físico Miguel Ángel Chacón, según el comunicado del club de la primera división chilena. El técnico argentino reemplazará a Jorge Garcés, quien fue cesado de su cargo. Llop fue entrenador de Newell's Old Boys, Godoy Cruz, Banfield y Racing Club (Argentina), Tacuary y Libertad (Paraguay) y Barcelona (Ecuador). |
Forlán, elegido como "personalidad" del año en Uruguay Posted: 27 Dec 2010 09:21 AM PST El presidente de Uruguay, José Mujica, y el futbolista Diego Forlán son las "personalidades" del año 2010 en el país, según un sondeo publicado hoy en el diario "Ultimas Noticias". Forlán tuvo una destacada actuación en el Mundial de fútbol de Sudáfrica, donde fue elegido el mejor jugador por su aporte al cuarto puesto que los uruguayos consiguieron por primera vez desde el Mundial de México en 1970. De acuerdo a la empresa consultora, entre los diez primeros puestos de la encuesta aparecen cinco miembros de esa selección, incluyendo al técnico Oscar Tabárez. También figuran el capitán del equipo, el zaguero Diego Lugano, el delantero Sebastián "El loco" Abreu y el delantero Luis Suárez. |
AC Milan dice Cassano y Ronaldinho estarán en Dubái Posted: 27 Dec 2010 09:15 AM PST El delantero Antonio Cassano viajó hoy para reunirse con su nuevo equipo AC Milan en el campo de entrenamiento en Dubái, mientras que Ronaldinho tiene planeado unirse al líder de la Serie A italiana de fútbol pese al interés del Gremio de Brasil por contratarlo. El internacional italiano Cassano, cuya transferencia procedente de la Sampdoria se hará oficial cuando se abra el mercado de pases de enero, fue ovacionado por hinchas en el aeropuerto principal de Milán cuando arribó vestido con un traje con los colores del equipo "rossonero". Un portavoz del AC Milan dijo que Ronaldinho estaría viajando a Dubái desde Brasil un poco después y aclaró que no había ningún acuerdo para vender al ex jugador del Barcelona. Sin embargo, medios informaron que se estaban llevando a cabo negociaciones para un posible traspaso al Gremio. Además, reportes indicaron que se esperaba que el brasileño de 30 años concretara su retorno a su ex club debido a que quedó relegado en la consideración del técnico del AC Milan, Massimiliano Allegri, y a que su contrato finaliza en junio. La Serie A se encuentra actualmente en su receso de mitad de temporada y se reanudará el 6 de enero. |
Ecuador Sub 20 se alista para el Sudamericano Posted: 27 Dec 2010 07:33 AM PST El asistente Julio César Rosero brindó una charla de 30 minutos a los chicos de la Selección Sub 20 de Ecuador, bajo un sol que hace arder la piel. Pero ninguno se inmuta. Escucharon atentos, al igual que el DT Sixto Vizuete y al preparador físico Hólger González. El combinado empieza así su última fase de preparación para afrontar el torneo Juventud de América, que se disputará desde el 16 de enero al 2 de febrero. Los chicos, tras la charla, empezaron a realizar ejercicios físicos en la cancha principal del complejo del club Independiente del Valle, en Sangolquí. González corría en medio de ellos, arengando a los jugadores con frases patrióticas, al estilo militar. |
Independiente se refuerza para la Libertadores Posted: 27 Dec 2010 07:03 AM PST El defensor colombiano Iván Vélez se convertirá en el nuevo refuerzo de Independiente de Argentina, flamante campeón de la Copa Sudamericana y que dirige el DT Antonio Mohamed, para afrontar el próximo torneo Clausura 2011 del fútbol argentino. “Estoy orgulloso de llegar a un club con tanto prestigio e historia. Espero retribuir la confianza que depositaron en mí” , confesó Vélez, de 26 años, en declaraciones a Radio La Red, de Argentina. Vélez será cedido por una temporada por parte de Once Caldas, de Colombia. El defensor se convirtió así en el primer refuerzo que consiguió el elenco de Mohamed, no sólo para el próximo Clausura 2011 sino para el repechaje de la Copa Libertadores, en donde el equipo argentino enfrentará a Deportivo Quito en la fase preliminar. Vélez, quien reside en la ciudad de Cali, llegará el domingo próximo a Buenos Aires y el 3 de enero se incorporará a los entrenamientos de Independiente, en el marco de la primera práctica de la pretemporada. |
Madre de Maradona internada por afección cardiaca Posted: 27 Dec 2010 06:50 AM PST Dalma Salvadora Franco, madre de Diego Maradona, está internada desde el domingo en la unidad coronaria del sanatorio Sacre Coeur, de Buenos Aires, a raíz de una afección cardíaca. “La paciente se encuentra hemodinámicamente compensada y lúcida, aunque deberá quedar internada en observación durante las próximas 48 horas”, informó el parte médico del establecimiento. “Don” Diego, padre del astro, también fue internado por una dolencia similar dos veces en los últimos cinco años. |
Los jugadores se unieron en el Chota Posted: 27 Dec 2010 06:42 AM PST La Navidad en el valle del Chota se vive de forma distinta. Los ruidos de vehículos no encajan para nada en lugares como el Juncal, Carpuela y Piquiucho. En esos pueblos, la Navidad adopta el sinónimo de fiesta y es común ver en las calles a gente bailando salsa, mientras saborea un plato de comida. No hay muchos árboles de Navidad y tampoco se escuchan los famosos villancicos. En el ambiente se siente la alegría de sus pobladores, todos sonríen y son amables para explicar cualquier requerimiento de los visitantes. Les gusta tanto que visiten sus pueblos que incluso abren las puertas de sus casas y ofrecen la tradicional chicha (hecha de arroz y de frutas). Al conversar con la gente, uno se da cuenta que hay dos características básicas que los identifican: dicen ser familiares de algún futbolista y conocer de fútbol, argumentos que ellos sostienen porque en todas partes hay personas pateando una pelota vetusta o nueva. Esos dos requisitos los cumplió nuestro guía, Jixon de Jesús Borja, niño de 11 años, quien sueña en convertirse en futbolista profesional, al igual que su tío Omar de Jesús, quien milita en el Barcelona de Guayaquil. Así, con Jixon en la furgoneta gritando por todas partes que quería un pasaporte para ir a Brasil, a las 16:52 de anteayer, comenzamos el recorrido por las calles de tierra que tiene el Juncal. Después de recorrer unos 300 metros por la calle principal, divisamos a lo lejos una casa verde de dos pisos que se diferenciaba de las otras. En los exteriores tiene mejores acabados, aunque no se excedía en lujos. Era la casa del futbolista Joffre Guerrón, quien juega en el Atlético Paranaense del fútbol brasileño. Afuera de la vivienda estaba estacionado un automóvil Nissan Armada, que tenía abierta la cajuela, desde la cual se divisaban sus parlantes Kicker, en donde salían melodías a todo volumen del grupo de rap Sol Naciente. Guerrón forma parte de este grupo cuando no está jugando al fútbol. En el patio de la casa, los siete hermanos y los 18 sobrinos del futbolista disfrutaron de una parrillada que incluía carne, pollo y vino. Mientras preparaba la comida, los niños jugaron un partido de fútbol en una especie de estacionamiento aledaño a la casa. El extremo derecho del Atlético Paranaense, quien vestía una camiseta del Ceara de Brasil, un jeans corto y zapatillas, dijo sentirse feliz por volver a la tierra que lo vio nacer. “Aquí uno está sin poses, como uno es en la realidad. Me encanta sentir el cariño de mi gente”, argumentaba, mientras también se daba tiempo para jugar fútbol con sus sobrinos. Pero los que vivieron una Navidad distinta en su tierra fueron Édison Méndez y Jairo Campos, quienes decidieron bautizar a sus hijos más pequeños, Francis Jordana y Brenon, en ese orden. Los dos jugadores del Atlético Mineiro no tuvieron otra opción que vestirse un poco más formal para la ocasión. Así ‘Kinito’ abordó su Audi A5, en el Juncal, y se trasladó a la iglesia de la vecina Carpuela, en donde se encontró con Jairo Campos, quien tenía estacionado su Chrysler negro frente a la puerta de entrada. La iglesia de Carpuela es igual a la de todos los pueblitos de la sierra. No muy grande, de color blanco, con la cruz en la punta más alta. Por dentro tampoco difiere mucho, un Jesús del Gran Poder gigante acompañado de un pesebre por las festividades. Sin embargo, su particularidad es una campana que se la hace sonar cada vez que el padre hace una pausa en la misa. Ya eran las 18:30 cuando la misa finalizó. Édison Méndez no habló mucho pero alcanzó a decir que estaba contento de volver al Chota y que de ahí no lo sacaba nadie hasta el 4 de enero, fecha en que tiene que regresar a Brasil. Jairo Campos invitó a sus amigos a la fiesta que organizaron los dos jugadores. Ahí cerca de la 01:00 se esperaba que se presentaran grupos de bomba. Ese escenario se repitió ayer con las reparticiones de caramelos de Omar de Jesús y de Ulises de la Cruz a los niños del Chota. Así son las horas en estos días en el Juncal, donde el fútbol es una de sus principales actividades. |
Posted: 26 Dec 2010 08:58 PM PST Liga Deportiva Universitaria agrandó su palmarés este año, con dos títulos que convirtieron al equipo de los ‘doctorcitos’, como se lo conocía antes, en el club más ganador de la historia del país. El primero fue la Recopa, gracias a una final a dos partidos con Estudiantes, saldada con un apretado triunfo de 2-1 en Quito y un ejemplar empate sin goles en Buenos Aires. En la cancha de Quilmes, la Liga del DT Edgardo Bauza exhibió disciplina y orden para defender con el balón la ventaja lograda en la Casa Blanca y levantar el cuarto título internacional del equipo de la Casona. El otro título fue el del Campeonato Nacional, esquivo desde el 2007. Liga superó a Emelec por un global de 2-1 (triunfo en Casa Blanca por 2-0 y caída en el Capwell por 1-0), aunque los verdaderos rivales fueron el cansancio, el calendario (los albos debieron jugar tres cotejos en seis días), las lesiones de jugadores claves como el artillero Hernán Barcos y algunos malos arbitrajes. Con este éxito, Liga acumuló 10 trofeos nacionales y dio su primera vuelta olímpica en Guayaquil. El título que se le escapó a la ‘U’ fue el de la Copa Suruga, en Tokio, por la mala suerte en los penales. 1. Liga de Quito Los albos conquistaron su décima estrella nacional y también su segunda Recopa consecutiva. Esto ratifica que la ‘U’ es el club más exitoso del Ecuador de la década. 2. Liga de Loja El plantel fronterizo, a cargo del DT Homero Mistral Valencia, fue el dominador de la Serie B, con el brasileño Fabio Renato como goleador. Los lojanos regresarán para el 2011 a la división de privilegio con la meta de que no se repita lo del 2005, cuando el equipo debutó en la Serie A y descendió. 3. Valle del Chota El mundialista Agustín Delgado fue el líder (como jugador y también como directivo) de este equipo, que ganó el torneo de Segunda. Los del Chota jugarán en la Serie B en el 2011. 4. Selección militar Por primera vez, un equipo de las Fuerzas Armadas se clasificó para el Mundial de Fútbol Militar. Fue en Surinam, cuando Ecuador eliminó al anfitrión. El torneo será en Brasil, el 2011. 5. Selección Nacional Femenina Luchando contra los prejuicios, la falta de apoyo y equipos más experimentados, la Tricolor de mujeres se batió en dos torneos. Fue cuarta en la Copa Libertadores, en Sao Paulo. Y luego, fue quinta en la Copa América, eliminada por un gol de diferencia. Las mujeres nunca llegaron tan lejos. |
Posted: 26 Dec 2010 08:56 PM PST En un año de Mundial de fútbol, la Selección de España ganó el trofeo de forma merecida, con juego limpio, deleitando al público y convirtiendo el ‘tiqui-taca’ en un ritual. El plantel dirigido por el entrenador español Vicente del Bosque empezó el torneo con un gran susto, al perder por 1-0 ante el ultradefensivo Suiza en el debut. Luego vinieron las victorias de 2-0 sobre Honduras, 2-1 sobre Chile, 1-0 sobre Portugal, 1-0 sobre Paraguay (con un penal parado por el arquero Íker Casillas), 1-0 sobre Alemania y 1-0 sobre Holanda. Con solo ocho goles (cinco del artillero David Villa), España se convirtió en el campeón mundial con menos anotaciones de la historia, algo paradójico de un equipo que siempre fue al frente. La baja cifra de goles se explica en parte por la especulación defensiva de los rivales. La de Suiza fue perfecta y la de Holanda estuvo cerca de amargar el festejo de los españoles, que en los mundiales siempre eran favoritos pero no podían pasar de cuartos de final. Por fin se acabó la mala suerte. Hasta el pulpo Paúl, residente de un acuario alemán, estuvo de su lado. 1. Selección de España Sudáfrica fue el lugar en que España puso fin a su eterna condición de favorito sin suerte: el equipo de Vicente del Boque derrotó a Holanda por 1-0 en la gran final. 2. Internazionale de Milán Ningún club del mundo ganó este año más títulos que el Ínter, que levantó cinco coronas. Tres las ganó con el DT José Mourinho (‘scudetto’ de la Serie A de Italia, Recopa italiana y Liga de Campeones de Europa) y dos con Rafael Benítez (Supercopa de Italia y el Mundial de Clubes). 3. Selección de Brasil Marta lideró a la Selección de Brasil que arrasó en la Copa América femenina, realizada en Ecuador. Las brasileñas ganaron todos sus siete partidos, con un gol diferencia de +23. 4. Ínter de Porto Alegre El equipo brasileño obtuvo su segunda Copa Libertadores , tras superar en la final a Chivas. Su tercer lugar en el Mundial de Clubes agrió su buen año. 5. Independiente de Avellaneda Después de 15 años de no ganar nada fuera de Argentina, el ‘Rey de Copas’ pudo festejar un título internacional. Independiente superó en penales al Goiás y se quedó con la Copa Sudamericana. Antes, los rojos dejaron en el camino a Liga de Quito, Tolima, Defensor y Argentinos Juniors. |
You are subscribed to email updates from elcomercio.com - Deportes To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |