El Comercio-Deportes: en este post 5 nuevos items | |
- El Nacional tuvo el balón, pero Liga anotó los goles y triunfó
- La final soñada para Antonio Valencia
- La prioridad de Liga ahora es terminar primero en la etapa
- Liga (Q) venció en casa y busca la punta
- El Nacional le apostó a su cantera
El Nacional tuvo el balón, pero Liga anotó los goles y triunfó Posted: 08 May 2011 09:16 PM PDT La experiencia de Liga y el oficio de sus jugadores pesó más que el juego vistoso y solidario de El Nacional. La ‘U’ apeló al desequilibrio individual, a las inspiraciones de sus ofensivos Hernán Barcos y Miler Bolaños para ganar un partido durísimo, ante un rival que gobernó durante casi todo el juego, pero que en los últimos metros careció de puntería. Liga ganó tres puntos que le reconfortan, que le permiten reinsertarse con éxito en el torneo local, tras la contundente caída ante Vélez Sarsfield en los octavos de final de la Libertadores. Tras vencer ayer a El Nacional, los azucenas completaron 31 puntos y quedaron a tan solo dos del líder Emelec, equipo con el cual se medirán este miércoles en la Casa Blanca, en un partido aplazado por la séptima jornada. Una victoria en dicho compromiso les hará dueños de la punta. Por ello, el triunfo ante los rojos era clave para los locales. Edgardo Bauza y su asistente Daniel di Leo respiraron aliviados cuando el árbitro Carlos Vera pitó el final de un compromiso, en el que se vieron vulnerados por largos tramos ante el bien trabajado equipo de El Nacional, dirigido por Mario Saralegui. El DT uruguayo ha logrado construir en esta etapa un equipo joven (su promedio de edad es 23,9 años), con un medio campo poblado de jugadores dúctiles y dinámicos como Flavio Caicedo y el capitán Marwin Pitta y un talento desequilibrante como Renato Ibarra, quien tiene 19 años pero cuenta con la personalidad de un jugador experimentado. De entrada, el medio campo criollo se apoderó de la pelota y empezó a generar ataques consistentes. La premisa era tocar el balón a un toque, cambiar de frente continuamente y explotar la velocidad de Juan Anangonó con precisos pases al fondo de la cancha. Basado en ese estilo de juego, llegó el tanto del delantero choteño celebrado ampliamente por los jugadores criollos. Liga llegaba al cotejo siendo la antítesis de los criollos. El elenco azucena no juega bien hace tiempo, a sus futbolistas les cuesta hilvanar tres pases seguidos y depende mucho de los talentos individuales. Ayer, en su primer tanto, Hernán Barcos construyó una gran jugada, desairando rivales y dejando solo a Marlon Ganchozo, quien puso el 1-1. En cambio, en el segundo gol, el mérito fue de Miler Bolaños, quien tomó un balón en el aire y definió en el arco de Bonard García, en un momento clave: el final del primer tiempo del partido. Otro de los males de los albos durante la temporada ha sido el las lesiones y ayer el equipo de Bauza sumó uno más en su lista de bajas: el goleador Barcos estará tres semanas fuera de las canchas, tras recibir un codazo de Javier Chila, un especialista en ablandar rivales, que apenas recibió una tibia tarjeta amarilla. El golpe del defensor de El Nacional fracturó el tabique del ‘Pirata’, quien tras el golpe tuvo que cambiarse de camiseta, empapada con sangre. Volvió a la cancha, pero se desvaneció a los pocos minutos. Los locales sintieron la salida de Barcos. Lo reemplazó Walter ‘Mamita’ Calderón, quien en la celebración del Día de la Madre pasó desapercibido y fue absorbido por la marca del vehemente Chila y del rápido Frickson Erazo, un experto en anticipar a los rivales y salir jugando con clase. Sin peso ofensivo y lejos de su mejor momento de juego, en el segundo tiempo, Liga cedió la iniciativa a los jóvenes pupilos de Mario Saralegui. Liderados por el capitán Pita, los entusiastas jugadores criollos seguían con su juego dinámico y a un toque, que sin embargo se diluía en los últimos metros de la cancha. El Nacional llenaba de centros el área de la Liga, pero no encontraba un remate que complique al golero Alexander Domínguez. Saralegui dobló su apuesta y mandó a la cancha a Edmundo Zura para que prevalezca por su físico. Pero el gol del empate nunca llegó. Un remate de Pita que se estrelló en el poste fue la carga más peligrosa de los criollos. Liga ganó apelando al oficio de sus hombres. El triunfo le hace sanar las heridas de la Copa Libertadores de América. |
La final soñada para Antonio Valencia Posted: 08 May 2011 05:53 PM PDT El Manchester United quiere vengar su derrota ante el Barcelona, en la final de la Liga de Campeones del 2009. Así lo declaró Álex Ferguson, DT de los ‘Reds’, tras clasificarse a la final de esta edición. Hace dos años, Barcelona derrotó 2-0 al Manchester United en Roma con goles de Samuel Eto’o y Lionel Messi, Los ‘Diablos Rojos’, tras un inicio brillante, fueron totalmente superados en juego por el equipo catalán. Tras aquella dolorosa final para el Manchester, Ferguson dijo: “En la adversidad siempre avanzas más rápido. Seguimos siendo un equipo joven y podemos mejorar en eso. Para ser justos, hemos sido derrotados por el mejor equipo”. Ahora, el fútbol le brinda al escocés Ferguson una revancha, cuando se vuelvan a enfrentar en Wembley el 28 de mayo. Pero ese día también marcará la vida del volante ecuatoriano Antonio Valencia, el primer tricolor que jugará un partido final en este torneo. El Manchester United se clasificó a la final de la máxima competición europea de equipos por tercera vez en los últimos cuatro años. En el 2008 se impuso al Chelsea por penales, mientras que al año siguiente cayó ante el Barcelona. Valencia tendrá al frente a uno de los mejores, sino el mejor, jugador del mundo: el argentino Messi, el 10 y símbolo culé. La sede será el mítico estadio inglés Wembley, que se remodeló y se vestirá de gala para esta cita. Este escenario es en muchos sentidos el emplazamiento perfecto para la final de este año. Tanto el Manchester, en 1968, como el Barcelona, en 1992, ganaron sus primeras copas de Europa allí y Ferguson cree que su equipo saldrá al partido mejor preparado que en cualquiera de las finales anteriores. “La gran ventaja esta vez, frente a dos de nuestras finales anteriores, es que no nos faltan jugadores. Tenemos a todos disponibles y eso marca la diferencia”. Valencia pudiera ser titular. |
La prioridad de Liga ahora es terminar primero en la etapa Posted: 08 May 2011 12:22 PM PDT Luego de admitir que fue dolorosa la eliminación de la Copa Libertadores y de defender el papel que tuvo Liga, el DT Edgardo Bauza puntualizó: “Lo de la Copa ya pasó, ahora solo pensamos en el torneo local”. Estas expresiones las dijo el técnico argentino en la rueda de prensa del pasado viernes. Los albos reciben hoy a El Nacional en el estadio Casa Blanca, a las 12:00, en el último partido de la fecha 17 del Campeonato Nacional. Este se aplazó por la participación copera de Liga. “El partido con El Nacional será complicado, porque es un equipo que ha levantado su desempeño en los últimos cotejos”, expresó el entrenador en Pomasqui. Para este encuentro, Bauza ubica a su mejor plantel. Liga es segundo en la tabla de posiciones con 28 puntos, separado del líder Emelec, que posee 33 unidades. La única ausencia que tiene Liga es la del volante argentino Ezequiel González, quien aún no se recupera de una lesión. En cambio, regresa Paúl Ambrosi. La probable alineación universitaria para este mediodía sería con Alexander Domínguez; Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón; Néicer Reasco, Enrique Vera, Ulises de la Cruz, Miler Bolaños, Marlon Ganchozo; Luis Bolaños y Hernán Barcos. Mientras que El Nacional pondría a Bonard García; José Madrid, Frickson Erazo, Javier Chila, Ricardo López; Flavio Caicedo, Marwin Pita, Renato Ibarra, Hugo Vélez; Juan Luis Anangonó y Édison Preciado. Carlos Vera será el árbitro central del cotejo. El manabita estará asistido por los jueces Marco Muzo y William Lozano. |
Liga (Q) venció en casa y busca la punta Posted: 08 May 2011 11:59 AM PDT Los universitarios derrotaron 2-1 al cuadro militar en Casa Blanca, en el partido de cierre de la fecha 17 del campeonato nacional de fútbol. Los autores de las anotaciones fueron, Anangonó (11’) para los militares, descontó Ganchozo (17’) y Miller Bolaños (42’) para los albos. Con la victoria, el cuadro albo descuenta la ventaja con el puntero Emelec (33). Liga se ubica en el segundo puesto de la tabla con 31 puntos, seguido por Dep. Quito 28 y El Nacional 25 unidades. Los dirigidos por el técnico Mario Saralegui, se adelantaron el marcador a los 11 minutos, una jugada colectiva en la zona de volantes de los militares, permitió al delantero Edison Preciado habilitar al artillero Juan Luis Anangonó, quien con total sutileza venció las redes del portero Alexander Domínguez. La reacción de los locales llegó por intermedio del juvenil Marlon Ganchozo (17’), quien tras una gran acción por derecha de Hernán Barcos, cerró la pinza y envió el esférico al fondo del arco defendido por Bonard García. Al minuto 42, Los dirigidos por el técnico argentino Edgardo Bauza, se pusieron en ventaja con un disparo de larga distancia de Miller Bolaños, que encontró descolocado al portero García, anotando la segunda para la ‘U’ Los puros criollos dominaron la segunda parte. El delantero Preciado (70’) tuvo la oportunidad de anotar, tras un remate que sin dirección se perdió sobre el horizontal de Domínguez. En la parte final, Liga mostró un gran desgaste físico, al controlar las arremetidas de su rival y salvar el resultado. El próximo encuentro de los albos será en el estadio Casa Blanca, por la punta del torneo, en su partido aplazado frente a Emelec, el día miércoles 11 de mayo a las 19:30. Formaciones: Liga de Quito: Liga de Quito: Alexander Domínguez; Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón; Néicer Reasco, Marlon Ganchoso, Enrique Vera, Ulises de la Cruz, Luis Bolaños, Miller Bolaños; Hernán Barcos. El Nacional: Bonard García; Ricardo López, Xavier Chila, Frickson Erazo, José Madrid; Hugo Vélez, Flavio Caicedo, Marwin Pita ; Renato Ibarra, Juan Luis Anangonó, Edison Preciado. |
El Nacional le apostó a su cantera Posted: 08 May 2011 10:09 AM PDT Los jugadores de El Nacional se reunieron con el entrenador uruguayo Mario Saralegui dos veces luego de la cuarta fecha del torneo. En esas citas, los futbolistas se comprometieron a mejorar su rendimiento por el bien del equipo. El Nacional tuvo un mal inicio de campeonato: en las cuatro primeras fechas apenas logró una victoria, un empate y dos derrotas. Pero esos tiempos quedaron atrás. Los jugadores lograron entender los pedidos de Saralegui y el juego de El Nacional subió y llegaron los resultados. El cuadro criollo ocupa la cuarta posición con 25 puntos, con un juego llamativo y una base de jugadores jóvenes. El promedio de edad del equipo está ahora en 23,9 años. Hoy el equipo visita, desde las 12:00, a Liga en la Casa Blanca. El cuadro albo es segundo en la tabla con 28 puntos. El Nacional le apuntó nuevamente a su cantera y no falló como dice su presidente Ángel Sarzosa. “Estamos en un proceso de renovación que sigue firme”. En el equipo se consolidaron jugadores como Fabricio Guevara, Paúl Minda, Flavio Caicedo y Jefferson Villacís. Mientras que poco a poco se destacan Renato Ibarra, Frickson Erazo, José Madrid, Franklin Guerra, Éder Fuertes y Juan Carlos Anangonó. Erazo tiene 22 años y es uno de los jugadores de mayor proyección, según el DT Saralegui. Para el esmeraldeño, el gran desafío ha sido suplantar a un histórico como Carlos Castro. “La edad es un punto aparte. La experiencia se la gana con los partidos y con buenos consejos”, sostiene el espigado defensor de 1,90 metros de estatura. Él llegó a los 17 años a El Nacional. Como la mayoría de los jugadores, salió de Esmeraldas con el anhelo de triunfar y asegurar su porvenir económico. “Recibí muchos consejos de Carlos (Castro) y considero que estoy apto para jugar, incluso, en la Selección”. De hecho, Reinaldo Rueda, DT de Ecuador, lo convocó para el partido amistoso contra Argentina, que se disputó el 20 de abril en La Plata (2-2). Sin embargo, considera que aún le falta dominar las salidas con el perfil izquierdo. De ahí, “cumplo al pie de la letra lo que me pide el profesor Saralegui. La defensa no puede desconcentrarse”. Otro jugador que nació en la cantera criolla, pero que cumplió una especie de conscripción en otros clubes, es el zaguero Javier Chila. Él es amigo de Antonio Valencia y juntos se formaron desde los 16 años en este equipo. Hoy, con 26 años, es titular fijo en la defensa. “En las reuniones de inicio de año hablamos de la renovación. Nos comprometimos a ayudarnos, porque nadie es figura, somos todos compañeros”, contó el zaguero central. Para Erazo, Castro también fue su referente y consejero. Flavio Caicedo, que cumplió 22 años el 28 de febrero, en cambio, siempre jugó en el cuadro militar. Él está agradecido con el técnico argentino Julio Asad, con quien se consolidó de titular en el 2009. Su guía fue Wellington Sánchez, que ahora juega en el Independiente del Valle. Caicedo surgió en lugar de Pedro Quiñónez, quien ese mismo año se unió al Santos Laguna mexicano y ahora está en Emelec. “Muchas veces las directivas priorizan lo urgente sobre lo importante. En El Nacional los procesos se respetan y por eso hay estos nuevos jugadores. También se trata de un tema comercial”, analizó Mario Saralegui El DT cumplirá en agosto un año frente al club militar. “Si todo marcha bien, en diciembre tendré una temporada y media en Quito. La dirigencia debe ser paciente para terminar el proceso”. |
You are subscribed to email updates from elcomercio.com - Deportes To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |