domingo, 16 de enero de 2011

El Comercio-Deportes: en este post 5 nuevos items

El Comercio-Deportes: en este post 5 nuevos items

Link to elcomercio.com - Deportes

Argentina venció 2-1 a Uruguay en partido inaugural del Sudamericano Sub-20

Posted: 16 Jan 2011 02:35 PM PST

Argentina se despertó en el segundo tiempo y con un gol en el minuto noventa, venció de atrás a Uruguay por 2-1 el domingo en el partido inaugural del Sudamericano Sub-20, clasificatorio para el Mundial de Colombia-2011 y los Juegos Olímpicos de Londres-2012.


Juan Iturbe con un cabezazo de pique tras un corner desde la derecha le dio el festejado triunfo a los albicelestes en la hora, cuando parecía que el empate era inamovible.


Uruguay se había puesto en ventaja por intermedio del lateral Diego Polenta a los 38 minutos, y Michael Hoyos le había dado la igualdad a Argentina veinte minutos después.


El partido se disputó en el estadio Monumental de la UNSA (Universidad Nacional de San Agustín) en Arequipa, a 2 330 metros sobre el nivel del mar, ante unos quince mil espectadores.


A segunda hora, en el cierre de la primera fecha del Grupo A, Perú enfrentaba a Chile en el clásico del Pacífico.


Ambos equipos iniciaron el partido en forma cauta, respetándose y cuidando energías debido a la altitud de Arequipa. Eso llevó a que los primeros veinte minutos fueran un bostezo.


Pasados este lapso, un remate desde unos treinta metros del volante central Guzmán Pereira que pasó cerca del palo izquierdo del arco argentino despertó a Uruguay, que a partir de ahí se fue adueñando del trámite.


El centrodelantero uruguayo Federico Rodríguez comenzó a inquietar a la defensa gaucha con su movilidad pero estuvo impreciso a la hora de definición.


Rodríguez se perdió la apertura a los 26 minutos cuando le erró al balón en el área tras un pase atrás de Camilo Mayada.


Un minuto después, en la contra, respondió Argentina y Funes Mori quedó cara a cara con Jhonny Da Silva, pero el portero uruguayo le ahogó el remate.


Pero Uruguay era más y Rodríguez volvió a perderse una clara ocasión de gol a los 36 minutos, cuando remató por sobre el horizontal desde el borde del área chica tras una trepada por la izquierda del lateral Diego Polenta, que juega en las divisiones juveniles del Génova italiano.


El centrodelantero charrúa siguió insistiendo y a los 38 minutos tuvo su premio cuando fue fauleado en el área por el defensa Ezequiel Galeano al intentar dominar el balón.


Polenta se encargó de rematar el penal con un tiro fuerte y a ras que el portero argentino Esteban Andrada logró rechazar a medias pero el rebote quedó a merced del lateral uruguayo para marcar la apertura.


Tras el descanso Argentina quemó las naves en busca de por lo menos la igualdad, mientras que Uruguay se replegó cerca de su área y apostó al contragolpe.


El DT Walter Perazzo le dio ingreso a Sergio Araujo y un incisivo Juan Iturbe para apoyar en ataque a Fuens Mori y Hoyos y las variantes terminaron dándole la razón.


Tras un par de intentos fallidos, Argentina logró la igualdad a los 58 minutos con un zurdazo rasante de Hoyos desde fuera del área que se coló en el ángulo inferior izquierdo de Da Silva.


El once albiceleste creció y aceleró en busca del triunfo.


Sobre los setenta minutos, Juan Iturbe en gran jugada individual estuvo cerca de marcar el segundo tanto argentino tras dejar atrás con gran finta a Polenta y rematar desviado sobre el primer palo.


Pero cinco minutos más tarde fue Uruguay el que estuvo cerca con un remate de Camilo Mayada que pasó muy cerca del horizontal.


Hasta que en el minuto noventa llegó el tanto de Iturbe que se elevó en el segundo palo para conectar un cabezazo cruzado que picó en la línea de meta antes de ingresar al arco uruguayo y darle el triunfo a Argentina.


El miércoles, en la segunda fecha, Argentina jugará contra el local Perú, mientras que Uruguay lo hará frente a Venezuela, que debutará en el Sudamericano Sub-20.

La Tri Sub 20 buscará superar sus limitaciones en el Sudamericano

Posted: 16 Jan 2011 02:22 PM PST

Ecuador carece de defensas centrales de oficio para afrontar el Campeonato Sudamericano Sub 20. Así lo reconoció el DT de la Tri juvenil, Sixto Vizuete.

En esa posición jugará, por ejemplo, John Narváez, quien el año pasado se destacó como lateral o volante por derecha en el Deportivo Cuenca.

El juvenil, quien reemplazó a Juan Carlos Paredes tras su salida al Deportivo Quito, asegura que no es una posición nueva para él. Cuenta que en sus inicios, en las divisiones formativas del ‘Expreso Austral’, ya se desempeñaba como zaguero.

Vizuete sustenta que esta carencia se debe a que los clubes quieren evitar caer en el error. Es decir, por reglamento, los equipos que compiten en las series A y B deben incluir a un juvenil en la cancha, al menos durante los primeros 45 minutos. “Los técnicos prefieren ubicar a chicos en posiciones menos vulnerables”, analizó Vizuete, antes de viajar a Perú.

Por ello, en el torneo del 2010 se destacaron volantes y delanteros como Dennys Quiñónez, Fernando Gaibor, Jonathan de la Cruz, Marlon de Jesús, Walter Chalá, entre otros. Hubo pocas apariciones de zagueros.

El único juvenil que alcanzó notoriedad en esta posición fue Carlos Luis Yépez, quien fue titular con el club Municipal Cañar, de la Serie B. Pero este se lesionó en uno de los entrenamientos en Sangolquí y quedó fuera de la nómina.

El DT de la Tri mayor, el colombiano Reinaldo Rueda, también mostró su preocupación por esta falencia. “Es entendible que los clubes teman a poner jugadores jóvenes en posiciones riesgosas”, justificó el adiestrador. Pero indicó que los futbolistas deben formarse desde los 9 hasta los 15 años en conceptos.

Desde su óptica, los clubes cumplen un papel fundamental en el desarrollo de los futbolistas. Estos deben enseñar a despejar con técnica y seguridad. Recordó que él hizo ese trabajo con los zagueros Isaac Mina, Luis Checa y Geovanny Caicedo en las convocatorias para los cotejos amistosos del año pasado.

Edgardo Bauza, DT de Liga de Quito, admite que “ningún entrenador está dispuesto a arriesgar en Primera a poner un defensa central”. Por ello, los torneos juveniles que realiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y los de reserva, se convierten en el espacio ideal para que los chicos adquieran competencia y experiencia.

El DT albo, en este sentido, considera que la FEF “ha acertado” en la organización de campeonatos. Sin embargo, cuestiona la estructura en cuanto a la conformación de selecciones.

“Nosotros pensamos poner en el equipo de reserva a chicos de 15 y 16 años para adelantar procesos, por la rápida exigencia de tener jugadores más jóvenes”, agregó el DT rosarino.

En cuanto a los rivales, la pelea por uno de los dos cupos para avanzar al hexagonal final será contra Paraguay y Colombia. “Un grupo parejo”, en la visión de Bauza. El propósito de Vizuete y de sus dirigidos es clasificarse al Mundial de la categoría, que se jugará en Colombia, en julio de este año.

Justamente los cafeteros serán mañana los primeros rivales de la Tricolor. El grupo lo integran también Brasil, uno de los favoritos, y Bolivia. Por eso, durante la última semana, la Tri trabajó más en las líneas de defensa, medio campo y delantera.


El duelo del Río de la Plata, hoy

El clásico del Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay, dará esta tarde inicio al Campeonato Sudamericano Sub 20.

Este certamen, además de cupos al Mundial, otorga dos boletos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Argentina llegó a Perú en busca de revancha por su fracaso en la anterior edición del Sudamericano, en Venezuela, en el 2009. Allí no pudo conseguir la clasificación al Mundial de Egipto al quedar fuera de los cuatro primeros: Brasil (campeón), Paraguay (vice.), Uruguay (tercero) y Venezuela (cuarto).

Los partidos serán transmitidos por Ecuador TV. AFP

EC110116INFOCOPAFUTBOL.gif

Manchester United recupera liderato aunque empatado con Manchester City

Posted: 16 Jan 2011 11:00 AM PST

Londres. AFP


Manchester United empató hoy en campo de Tottenham (0-0), en la 23ª jornada de la liga inglesa, con lo que consiguió mantener el liderato, aunque igualado a puntos con su vecino Manchester City, que ganó el sábado a Wolverhampton por 4-3, con un doblete de Carlos Tevez.


El equipo de Alex Ferguson mantiene el primer puesto debido a una mejor diferencia de goles que el conjunto de Roberto Mancini (24 frente a 18).


Los 'Red Devils', único equipo invicto en la competición, tienen dos partidos menos que el Manchester City y uno menos que el Arsenal, tercero a dos puntos de los líderes, que venció el sábado por 3-0 en terreno del West Ham, último clasificado.


El Manchester United jugó los últimos 16 minutos con diez hombres, tras la expulsión por doble amonestación del defensa brasileño Rafael, en un partido en el que el galés Ryan Giggs jugó su partido 600 con los Red Devils.

 
“Fue un encuentro difícil”, dijo el técnico del Manchester United, Sir Alex Ferguson “Tottenham está en buena forma pero no crearon ninguna ocasión contra nosotros y eso es positivo”, añadió el escocés.


Michael Dawson, defensa del Tottenham, mostró su frustración por no haber podido sacar ventaja a la superioridad numérica en la parte final del encuentro.

 
“Estamos un poco decepcionados por no haber sacado los tres puntos”, señaló Dawson.


El Tottenham, con este empate, consolidó su quinta plaza, a un punto del Chelsea, cuarto, que el sábado venció al Blackburn Rovers (11º), por 2-0, aunque a ocho unidades de los dos equipos de Manchester.


En otro partido disputado este domingo, el Liverpool igualó en su campo de Anfield contra el Everton (2-2), en el derbi de la ciudad, gracias a un gol de penal del holandés Dirk Kuyt, lo que supuso un respiro para su nuevo técnico, el escocés Kenny Dalglish.


Los 'Reds' abrieron el marcador gracias al portugués Raul Meireles antes de ser dominados en la segunda parte por el Everton, que se adelantó con tantos del francés Sylvain Distin (46) y Jermaine Beckford (52) .

 
Pero en el minuto 68, Kuyt salvó un punto, para alivio del nuevo técnico del equipo, Dalglish, que llevaba dos derrotas seguidas, aunque el equipo se ubica en una modesta 13ª plaza.

 
“Después de cinco minutos del segundo tiempo, estábamos 2-1 abajo, pero la actitud de los jugadores y el deseo de dar la vuelta al resultado es positivo”, dijo Dalglish al final del partido.


Un poco antes, el Birmingham City y el Aston Villa también empataron (1-1) en el derbi de la ciudad.

 
El Birmingham, en el que se estrenaba David Bentley, se puso por delante en el marcador en el 49 con un tanto de Roger Johnson y pareció dominar el partido, pero James Collins logró el empate a pocos minutos del final (73).


También empataron el Sunderland y el Newcastle (1-1), con tantos del ghanés Asamoah Gyan (90+4) para los locales y de Kevin Nolan (52) para los visitantes.
 

Federación española de Atletismo pide subir a cuatro años sanciones de dopaje

Posted: 16 Jan 2011 10:14 AM PST

Madrid. AFP


La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) acordó hoy solicitar “a las autoridades competentes” endurecer las sanciones por dopaje y aumentarlas de dos a cuatro años, así como poner en marcha en el atletismo el denominado “pasaporte biológico”.


La Junta de Gobierno de la RFEA, en su propuestas presentadas a la asamblea de la Federación reunida este domingo, decidió “instar a las autoridades y organismos competentes, para que en el ejercicio de sus funciones, procedan a realizar las modificaciones en las normativas necesarias a fin de endurecer las sanciones por la utilización o fomento de las técnicas ilícitas de apoyo biológico a los deportistas”.


Para ello, la RFEA propone “que pasen a ser de cuatro años las sanciones que ahora son de dos años”, cuando el atletismo español se encuentra convulso por la denominada “operación Galgo” contra el dopaje, en la que ha resultado imputada la campeona del mundo de los 3 000 metros obstáculos, Marta Domínguez.


Domínguez fue detenida el pasado 9 de diciembre, junto a otras 13 personas, entre ellas atletas, ciclistas, médicos y entrenadores, sospechosos de suministrar sustancias dopantes.


Los agentes también se incautaron en varios registros de “bolsas de sangre”, “útiles de laboratorio para su transfusión” y “sustancias prohibidas en el deporte” en varias provincias españolas.


“No nos va a temblar el pulso para castigar a los culpables, si al final se deducen actuaciones punibles, pero creo que ha sido mayor la alarma social que han creado los medios de comunicación que lo que puede haber al final”, dijo este domingo el presidente de la RFEA, José María Odriozola.


“Esperamos y confiamos que los órganos judiciales lleguen lo más rápidamente posible a la depuración de todos los responsables” en este caso, añadió la Junta de la RFEA, que también abogó por la aplicación del denominado “pasaporte biológico”.

 
La RFEA se mostró partidaria de “instrumentar las acciones necesarias, conjuntamente con los Organismos competentes, para la puesta en marcha del pasaporte biológico”.
 

“Llevo años pidiendo el pasaporte biológico, pero eso depende de instancias internacionales. A efectos prácticos, lo que vamos a hacer es que al equipo nacional sólo vayan los atletas limpios, con sus valores hematológicos normales”, dijo Odriozola.


A diferencia de los tests antidopaje, que buscan al presencia de determinadas sustancias en la orina o la sangre de un deportista, el pasaporte biológico determina un “perfil" del corredor y busca variaciones a lo largo del tiempo, sobre todo sanguíneas, que indiquen que se ha dopado.

Ribéry, del Bayern de Múnich, estará de baja dos semanas

Posted: 16 Jan 2011 09:14 AM PST

Múnich, Alemania. AFP


La lesión en la rodilla izquierda del internacional francés del Bayern de Múnich, Franck Ribéry, no es tan grave como se creía en un principio y le alejará del terreno de juego unas dos semanas, anunció hoy su club tras una visita médica.


El francés, que tuvo que salir tras 20 de minutos de juego en un partido contra el Wolfsburgo (1-1) de la liga alemana tras un choque con el brasileño Josue, no tiene una ruptura de ligamento sino sólo una elongación, dijo el Bayern en su página web.


“Estoy muy contento y muy aliviado”, explicó por su parte el centrocampista tras haber consultado el domingo por la mañana a un médico del Bayern y de la selección alemana, Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt.


Ribéry tendrá que ir con muletas y estar inmovilizado completamente durante cinco días, antes de poder empezar la recuperación.