El Comercio-Deportes: en este post 10 nuevos items | |
- Católica, en la gloria y en el calvario
- Racing ofreció a Bieler al D. Quito
- Los atletas especiales compitieron en Quito
- Rodrigo Marangoni dice que viene para salir campeón
- Jaime Ayoví es el noveno tricolor que jugará en la liga mexicana
- La libertad es hacer lo que mi conciencia me dice
Católica, en la gloria y en el calvario Posted: 16 Dec 2010 07:43 PM PST El ‘Trencito Azul’ superó a El Nacional y ganó el título de Reserva de este año. Sin embargo, el plantel de Primera descendió a la Serie B. El próximo año, Católica jugará la Serie B con un grupo de jóvenes que actuaron en la Reserva. El equipo campeón empezó con seis jugadores La última semana de octubre del 2009, Jorge Célico se entrevistó con Francisco Egas, gerente de Universidad Católica. El directivo le dijo al DT argentino: “Quiero que conviertas al club en una fábrica de jugadores y que tú la dirijas”. Egas estaba decidido a formar una cantera de jugadores. Célico aceptó y se convirtió en director de las formativas del ‘Trencito’. Luego, llamó a su coterráneo Patricio Lara y le pidió que dirigiera al plantel de Reservas. Pero ambos se encontraron con que solo existían seis juveniles que pertenecían al club: Jonathan de la Cruz, Luis Celi, Emerson Perea, Richard Villegas, David Hernández y Pablo Ochoa. Entonces, los DT organizaron pruebas para escoger talentos y armaron maletas para viajar por el país para buscar prospectos. Lara recuerda que se desplazaron a Guayaquil, Machala, Manta, Portoviejo, Ibarra, Latacunga, Ambato y Esmeraldas. En uno de los viajes a Guayaquil, encontraron a talentos como Darío Palma y Jimmy Delgado Arroyo, quien el año pasado incluso debutó en el plantel principal de la primera división. Ellos se destacaron en un partido organizado por la Asociación Deportiva Naval. Célico también se contactó con entrenadores y logró armar una plantilla de 80 futbolistas para la Sub 16, la Sub 18 y la Reserva. Este último equipo contó finalmente con 25 jugadores. Así, el DT Lara armó un esquema de juego y, en pocas ocasiones, pidió jugadores del plantel de Primera. Según el reglamento, en Reserva podían jugar hasta tres futbolistas sin límite de edad en un partido. Sin embargo, cinco fechas antes de la finalización de la primera etapa, la dirigencia le pidió a Lara que se convirtiera en el DT del conjunto de la Serie A. Célico tomó la posta, completó la etapa, superó a clubes poderosos como Liga y El Nacional y logró el primer lugar. Así obtuvo el cupo para jugar la final. El DT dirigió dos encuentros más y pidió a Oswaldo Morelli que lo reemplazara. El también gaucho, quien reside en Ecuador desde hace nueve años, estaba sin trabajo y aceptó. Morelli se dedicó a probar más jugadores en la segunda etapa y formó un equipo fuerte para la final. “La clave fue que hubo una buena captación de talentos”. Así, en las finales ante El Nacional, el trabajo de Morelli, Célico y Lara dio resultados. Católica derrotó a El Nacional (3-0 en el Atahualpa y 3-1en Tumbaco) y se proclamó campeón. La campaña del equipo no estuvo exenta de sobresaltos. En una ocasión, el jugador Valentín Cedillo sufrió un golpe en la cabeza y se temía que volviera a jugar. Pero él se recuperó y retornó a jugar en el plantel. Los juveniles se desplazaron a los partidos en bus. También recibieron ayudas económicas desde USD 50 a USD 250, según el DT Célico. Cuatro técnicos pasaron por el club se que fue a la B El 27 de noviembre, los jugadores de la Católica y su entrenador Jorge Célico abandonaron cabizbajos la cancha del estadio Atahualpa. Algunos tenían lágrimas en los ojos. Ese día, el ‘Trencito Azul’ perdió 3-2 ante Emelec y también perdió la categoría. El equipo llegó al encuentro casi sin opciones de salvarse: necesitaba vencer por goleada y esperar que Espoli perdiera su cotejo ante Olmedo. Pero nada de esto ocurrió y el plantel descendió a la B. Así, este equipo marcó un gran contraste con el de Reservas. A diferencia de ese plantel, los jugadores de Primera tuvieron más privilegios: viajaron en avión, recibieron sueldos más altos y se concentraron para los encuentros de la Serie A. Entonces, ¿por qué existieron diferencias? Célico, quien terminó como el DT en el descenso, explica que el plantel tuvo demasiados cambios en el 2010. Al inicio de año, el conjunto empezó bajo la dirección técnica del ecuatoriano Renato Salas. Luego llegó el chileno Fernando Díaz, quien fue reemplazado por el argentino Patricio Lara. El entrenador también salió del plantel y fue sustituido por Célico, quien asumió el mando el 22 de septiembre. Curiosamente, Célico fue el entrenador que encontró jugadores para el cuadro de Reservas. Pero él justifica que los dos torneos fueron diferentes. “En Reservas hicimos un proceso que tuvo apoyo. En cambio, en Primera encontramos ya un plantel armado y con problemas futbolísticos”. Los jugadores también admitieron que cometieron errores. Christian Mora, el arquero que atajó con la Selección de Ecuador en el Mundial de Alemania 2006, reconoció fallas en partidos claves. “Eso influyó en nuestro ánimo”. Hugo Vélez, el lateral manabita, concordó con su colega. “Las derrotas nos afectaron mucho en el aspecto anímico. Al final, no logramos superar eso, pese a que nos esforzamos por seguir en la Serie A”. Dos días antes del descenso, Vélez era uno de los jugadores que evidenciaba ansiedad en el entrenamiento en Parcayacu. Él se sentó en la acera de una de las vías del Complejo e hizo bromas con Omar Guerra y Claudio Guerra. Ellos querían eludir la presión del posible descenso. Al final, no lograron seguir en la Serie A. Pero Francisco Egas, gerente del ‘Trencito Azul, ve un aspecto positivo. El directivo dice que en la Serie B se intentará dar espacio a los jugadores de Reserva que lograron el título. Esto porque el club ya no contará con los jugadores Mora, Vélez, Juan Triviño, Leonardo Soledispa y Walter Iza. Este año, el equipo contó con un presupuesto que bordeó los USD 2 millones. La directiva analizará el nuevo monto para sostener al plantel en la Serie B. |
Racing ofreció a Bieler al D. Quito Posted: 16 Dec 2010 07:29 PM PST Deportivo Quito y Racing de Argentina tienen un alianza estratégica desde hace seis meses. Blanquiceleste, la empresa que gerencia al cuadro argentino, asesora al equipo chulla en temas de mercadotecnia y manejo de comunicación. Aprovechando esa alianza, los directivos de Racing Club se comunicaron con Fernando Mantilla hace pocos días para ofrecerle el pase de Claudio Bieler, el ex delantero de Liga, que hace un año fue transferido al Racing. En el cuadro albiceleste no ha cumplido una buena campaña. Sin embargo, el directivo desestimó contar con el ‘Taca’ en el plantel azulgrana. Su pasado por el equipo azucena es uno de los motivos que lo vuelven poco atractivo para Mantilla. Bieler brilló con Liga en el torneo local y la Copa Libertadores en el 2008 y el año siguiente fue el goleador del equipo en la Copa Sudamericana. Él realiza trámites para adquirir la carta de naturalización como ecuatoriano. En los foros en Internet, los hinchas de Liga hicieron saber sus inquietudes sobre el caso. “Las dos academias deberían ponerse una academia”, escribió Blackmetal en relación a Deportivo Quito y Racing Club. En cambio, Danny LDU escribió: “No creo que el ‘Taca’ acepte. Él siente la ‘U’ en el corazón”, escribió el aficionado en la página www.liguistas. com. Bieler ha manifestado públicamente su deseo de volver al país, pero su prioridad es jugar en Liga. En Argentina, junto a su representante Gustavo Lescovich buscan una salida para salir de Racing. En Liga no es una prioridad, pues los delanteros Carlos Luna y Hernán Barcos fueron ratificados y seguirán en el equipo. Esteban Paz, directivo de la ‘U’, admitió que tienen una parte de los derechos del futbolista, sin precisar el porcentaje. Por su parte, Mantilla confirmó que la cuota de extranjeros de Deportivo Quito para la Libertadores y el torneo local estará conformada por los argentinos Gustavo Rodas y Maximiliano Bevacqua y el colombiano Luis Perea. Hoy es un día clave para que el cuadro chulla defina a su DT para la próxima temporada. En la mañana, el directivo se reúne con Carlos Sevilla, quien hasta la semana pasada dirigió al equipo e incluso logró acceder a la Copa. En la reunión, el directivo escuchará la posición del DT respecto a la propuesta que le hizo: que sea el gerente técnico o entrenador asistente del próximo técnico. “Sevilla necesita actualizarse. Estuvo casi un año sin dirigir, no ha viajado a ninguna parte a estudiar más. Pero queremos contar con su experiencia y su conocimiento”, dijo ayer Mantilla. |
Los atletas especiales compitieron en Quito Posted: 16 Dec 2010 03:34 PM PST Atletas, entrenadores y voluntarios estaban contentos y motivados ayer en la clausura de los XVI Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales. Unos 1000 deportistas de 19 provincias, compitieron desde el pasado domingo en 10 disciplinas deportivas, en la capital. Ayer, en la pista de Los Chasquis, en La Vicentina, se realizaron las pruebas finales de atletismo. Ni bien acaban las carreras, los atletas recibían sus medallas, del primer al tercer lugar. Roberto Rivadeneira, de 26 años, lucía orgulloso dos preseas, una dorada y otra plateada. Él estaba junto con su madre, Fabiola de Rivadeneira, en los graderíos del escenario deportivo. “Soy un campeón, soy un campeón”, repetía el deportista, quien sufre de síndrome de Down. “Hemos trabajado para los seres humanos más importantes. Antes eran los olvidados. Ahora ya no”, dijo Héctor Cueva, presidente de Olimpiadas Especiales, fundación que este año cumplió 30 años de actividad en el país. La delegación de Pastaza logró el primer lugar con 49 medallas: 22 de oro, 18 de plata y 9 de bronce. El segundo sitial fue para Azuay, que alcanzó 14 de oro, 9 de plata y 5 de bronce. El Oro, que organizará los Juegos del 2012, se ubicó en la tercera posición. Los deportistas más destacados de estos Juegos integrarán la selección nacional que a mediados del próximo año competirá en el Mundial de Olimpiadas Especiales en Atenas, Grecia. En el 2011, otro de los retos será la Copa América de Paraguay. |
Rodrigo Marangoni dice que viene para salir campeón Posted: 16 Dec 2010 03:33 PM PST Rodrigo Marangoni, futbolista argentino que milita en el Deportes Tolima de Colombia, vendrá al Barcelona así lo llamen mil veces desde Ecuador. El martes pasado, Alfonso Harb, presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, pidió a los periodistas que no contactaran a Marangoni, para no entorpecer las negociaciones con el club y el futbolista. Pese al pedido, Marangoni admitió que no debe haber preocupaciones por parte de los dirigentes en este tema. Su contrato lo firmará en enero en Guayaquil. “ La decisión de ir a Barcelona el 2011 ya está tomada y no hay marcha atrás”, dijo el argentino que anteanoche se destacó en el triunfo de su equipo ante Once Caldas, en la final colombiana. El jugador de 32 años, que inició su carrera en Vélez Sarsfield, aseguró que las llamadas que recibe desde Ecuador no lo desconcentran de su propósito de proclamarse campeón colombiano. El DT Rubén Insúa fue determinante para convencer a Marangoni. Él admite que conoce poco del fútbol ecuatoriano. “No le tengo miedo a los desafíos. Los hinchas deben tener la seguridad que me mataré para salir campeón”. El volante ha jugado en nueve clubes. Él se define como enganche con proyección. “Con el Huila salvé la categoría . No hay nada más agobiante que jugar para no descender. Lo de Barcelona es jugar para ser campeón”. |
Jaime Ayoví es el noveno tricolor que jugará en la liga mexicana Posted: 16 Dec 2010 03:31 PM PST El Toluca empezó a seguirle los pasos a Jaime Ayoví desde julio pasado. Esto fue después de los dos goles que marcó a la Católica en el estadio Capwell.
Carlos Morán/ Arquero |
Posted: 16 Dec 2010 03:04 PM PST Deuda La clausura del Monumental duró 30 minutos Las oficinas administrativas de Barcelona, ubicadas en el estadio Monumental, fueron clausuradas ayer por la Comisaría Séptima del Municipio de Guayaquil. La medida duró 30 minutos hasta que el Departamento Legal de los canarios pagó la suma de USD 70 mil por impuestos que el Cabildo cobra a los espectáculos públicos. La deuda correspondía al partido que los amarillos jugaron el fin se semana pasado contra Deportivo Quito por el tercer cupo a la Copa Libertadores de América. Una vez cancelada la deuda, el comisario Gabriel Vinueza procedió a levantar la clausura y autorizó a los directivos para que retiren los sellos que se había colocado en las puertas de las oficinas. |
Posted: 16 Dec 2010 03:03 PM PST Los Ríos Miler Bolaños sufrió un accidente pero salió ileso Miler Bolaños, volante de Liga Deportiva Universitaria de Quito, pasó la mañana de ayer un susto. El jugador sufrió un accidente automovilístico a un kilómetro del cantón Patricia Pilar (Los Ríos) cuando viajaba desde Quito a Guayaquil. Según testigos, el futbolista intentó rebasar a un camión pero este lo cerró y provocó que el vehículo en el que viajaba quedara estancado en una de las cunetas de la vía que conecta a Santo Domingo de los Tsáchilas y Quevedo. El accidente ocurrió a las 08:30 y, según un reporte de la Policía Nacional de Los Ríos, el futbolista y su vehículo resultaron ilesos. Fue necesaria una grúa para sacar al carro de la cuneta y, después de aquello, Bolaños continuó con su viaje hacia Guayaquil. REDacción GUAYAQUIL |
Posted: 16 Dec 2010 03:00 PM PST Polémica Alfredo Intriago demandará a Cevallos El árbitro Alfredo Intriago (foto) demandará al arquero José Francisco Cevallos por los insultos y la acusación que le hizo después de la final entre Emelec y Liga de Quito, el domingo pasado en el Capwell. Según el juez, Cevallos “deberá demostrar que soy ladrón”. Agregó que no aceptará disculpas del futbolista. La demanda será puesta la próxima semana en la Fiscalía del Guayas. Red. Guayaquil Agasajo Jugadores están en el Patronato San José Iván Hurtado, José Cevallos y Ulises de la Cruz participan en el agasajo navideño auspiciado por helados Coqueiro, que se realiza hoy (11:00) en el Patronato San José, en El Tejar, en Quito. Jefferson Montero donó los juguetes. Convenio SEK trae la escuela de fútbol del Real Madrid El próximo martes se inaugurará en Quito la escuela de fútbol de la Fundación Real Madrid, en convenio con la Universidad Internacional SEK.El acto se realizará en el Campus Miguel de Cervantes, ubicado en el sector de Carcelén, al norte de la capital ecuatoriana. Esta escuela está destinada a chicos de escasos recursos, quienes podrán viajar para tener experiencias en España. Cuenca Jorge Majao está cerca del Deportivo Cuenca El defensa Jorge Majao, de 22 años, mantiene conversaciones con la dirigencia del Cuenca para incorporarse al club en el 2011. Entre tanto, Julio Ayoví llegó anteayer a Cuenca, pero no firmó por desacuerdos económicos. |
La libertad es hacer lo que mi conciencia me dice Posted: 16 Dec 2010 02:47 PM PST Soy partidario de ese dicho que dice: “Uno debe vivir como piensa y no pensar como se vive”, porque sostengo que la libertad es la capacidad que tenemos las personas para hacer lo que nuestra conciencia nos dice. En mi profesión, ahora como profesor de educación física, intento de que mis estudiantes entreguen todo de ellos, para que puedan conseguir sus metas. Como profesor manejo programas que tienen una organización diferente, pero tengo la libertad y el poder de decisión para cambiar ciertos parámetros. Pues les indico a mis estudiantes que el cambio sirve para obtener mejores resultados en su preparación física e intelectual. De esta forma les puedo enseñar la libertad de elección. En el atletismo la libertad se manifiesta en el hecho de estar consciente de los potenciales y limitaciones que se tiene. Un atleta debe pensar en su integridad antes que en los logros que pudiera conseguir. Un entrenamiento a diario más los cuidados que se deben tener nos permitirá conseguir nuestras metas a corto, mediano y largo plazos. |
Posted: 16 Dec 2010 02:45 PM PST Atletismo El domingo se correrá El Migrante 10k La carrera denominada El Migrante 10 k se correrá este domingo en la Tribuna del Sur desde las 07:00. Este evento se lo realizará con motivo del Día Internacional del Migrante. El costo de inscripción para este evento es de USD 10 y se lo puede hacer en el Periódico del Migrante y en el almacén Silvio Guerra Sports. Tenis López se enfrenta a G. Lapentti, en Manta El partido entre el español Feliciano López y el ecuatoriano Giovanni Lapentti se realiza hoy en la cancha principal del Umiña Tenis Club de Manta a las 20:00. Luis Adrián Morejón dará una rueda de prensa a las 12:00 para dar detalles del III Juegos de las Estrellas. El Nacional La pretemporada iniciará este lunes 20 El Nacional será uno de los clubes que iniciará con anticipación los trabajos de pretemporada para el 2011. Los jugadores empezarán a trabajar en Tumbaco desde este lunes 20. La Directiva confirmó las contrataciones de los ofensivos Hugo Vélez y Luis Macías, quienes jugaron juntos en el Manta. También se vinculó el defensa Juan Triviño. El DT uruguayo Mario Saralegui llegará este domingo. |
You are subscribed to email updates from elcomercio.com - Deportes To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |